
Con actos simbólicos y de reflexión conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en Montería con presencia funcionarios de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Gobernación de Córdoba, la Defensoría del Pueblo, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Procuraduría, Fiscalía, Medicina Legal, alcaldía y Policía entre otras.
"Las jornadas de atención integral y actos conmemorativos nos unieron como instituciones para seguir acompañando a las familias buscadoras de Córdoba, reivindicar sus derechos y, sobre todo, seguir buscando a todas las personas desaparecidas en cada rincón del territorio nacional", dijo Juan Carlos Zuleta Quiñones, coordinador de la UBPD en Córdoba.
Las jornadas contaron con espacios de reflexión donde personas buscadoras de sus seres queridos compartieron sus historias de resiliencia y búsqueda incansable, además de la atención y la oferta de servicios
Rafael Pérez Pérez, quien busca a su padre desaparecido en 1985, fue uno de los participantes. Como representante del hecho de desaparición forzada en la Mesa Departamental de Víctimas, afirmó: "Estos eventos son un apoyo para nosotros, porque las víctimas podemos tener más oportunidades de atención, de informarnos bien, sentirnos respaldadas y no olvidadas".
En el departamento de Córdoba están reportadas como desaparecidas en este universo de datos, alrededor de 3.262 personas. Según las cifras, los municipios más afectados en Córdoba son Tierralta (919), Montería (688) y Valencia (337).
Le puede servir: ¿Estás pensando viajar a Cartagena y te preocupa el clima? Este es el pronóstico del tiempo para el mes de septiembre
En el departamento de Córdoba se han registrado 317 sitios de interés forense, de los cuales el equipo de búsqueda ha logrado intervenir 154. Los mayores avances se han presentado en Montería (119 intervenciones), seguido por Buenavista (12), Montelíbano (10), Tierralta (5), Valencia (4) y Puerto Libertador (4).
La Unidad de Búsqueda en Córdoba ha recuperado 48 cuerpos que son de interés para las investigaciones. A nivel nacional, la entidad ha recibido 41.293 solicitudes de familiares que buscan a sus seres queridos, con 896 de ellas provenientes de Córdoba.
Lea aquí: Sintradrummond anuncia su retiro del colectivo sindical ante medidas del Gobierno sobre el carbón