Viruela Símica
Imagen suministrada
7 Sep 2022 09:39 AM

Confirman primer caso de viruela del mono en Valledupar

María Alejandra
Vence
Las autoridades fortalecen los controles epidemiológicos en la terminal de transporte y aeropuerto de Valledupar.

Se confirma el primer caso de la viruela del mono en la ciudad de Valledupar. Según las autoridades de salud, la persona contagiada se encuentra en aislamiento y su estado de salud es estable.

Lea también: Tenga en cuenta algunas medidas preventivas ante segunda temporada de lluvias del año

“Se confirma el primer caso de viruela símica en la capital del Cesar, desde la sectorial tomamos las medidas necesarias para hacerle seguimiento al caso y tomar las medidas preventivas para evitar que se siga difundiendo de una manera masiva esta patología en el municipio”, sostuvo el secretario de salud Holmer Jiménez Ditta en diálogo con Rcn Mundo. 

Así mismo, dijo el funcionario que la fuente de contagio y cadena de contactos del paciente masculino, quien está cumpliendo el aislamiento referido por el equipo médico, es aún materia de investigación por parte del equipo de Vigilancia Epidemiológica la Secretaría Local de Salud y del Instituto Nacional de Salud (INS)

El llamado, por parte de la Alcaldía y demás autoridades de salud, es aplicar las medidas de prevención, teniendo en cuenta que el contagio se da por contacto directo con secreciones corporales como saliva y al tocar elementos personales de alguien contagiado o por contacto piel a piel con las lesiones que genera la enfermedad.

“Es importante recordar a la ciudadanía que los síntomas reconocidos de la viruela símica son fiebre (no en todos los casos), ganglios inflamados, dolor de cabeza, malestar general, dolor muscular y, principalmente, erupciones en la piel de manos, pies, cara e incluso el área genital”. Acotó Jiménez Ditta.

Le puede interesar: Desde ya en Barranquilla se viven los juegos Panamericanos con la construcción de la Pista de Ciclomontañismo

Cabe señalar que si una persona sospecha haber contraído la enfermedad se comunique con su EPS. Igualmente,  la autoridad sanitaria habilitó la línea 3166848504 para resolver dudas a la población sobre la enfermedad.