
Curumaní: bloqueo en la Troncal de Oriente ya supera las 19 horas en medio de protestas
El bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura del municipio de Curumaní, Cesar, completa más de 19 horas. La comunidad mantiene cerrada esta vía nacional en protesta por las constantes interrupciones en el servicio de energía, que, según los manifestantes, han causado daños en sus electrodomésticos y afectado sus actividades diarias.
Lea también: ¡Volvieron las lluvias! IDEAM prevé lluvias intensas para los próximos días en Bolívar
El cierre mantiene incomunicada una de las principales rutas entre el interior del país y la Costa Caribe, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de carga y pasajeros.
El alcalde de Curumaní, Hermes Martínez aseguró que están acompañando las reclamaciones de los manifestantes.
Le puede interesar: Le siguen la pista a responsable de atacar con machete a una perrita en Montería
“Exigimos a la empresa Afinia y al Gobierno Nacional soluciones reales y urgentes. La comunidad no puede seguir soportando estas fallas constantes que afectan su calidad de vida”, afirmó el mandatario, quien también explicó que se trabaja con los líderes de la protesta para habilitar un corredor humanitario que permita el paso intermitente de vehículos con productos perecederos y personas que requieren movilizarse por razones urgentes.
Por su parte, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, manifestó que la situación afecta no solo la movilidad sino la economía del departamento.
“La Troncal de Oriente es una vía estratégica para el Cesar y el país. Estamos gestionando un diálogo directo con la empresa Afinia y el Grupo EPM para que ofrezcan soluciones concretas que permitan levantar esta protesta”, indicó.
Le puede interesar: ¡Murió la leyenda de la lucha libre! Hulk Hogan falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco
Las autoridades insisten en que el problema trasciende un reclamo puntual: las interrupciones del servicio eléctrico han sido constantes en varias zonas del Cesar, generando inconformidad generalizada y ahora un bloqueo que mantiene paralizada una de las principales vías del departamento.