.
COMUNIDAD
8 Jul 2022 12:57 PM

Defensoría del Pueblo emite alerta temprana por presencia del Clan del Golfo en 5 municipios de Córdoba

Jairo Alonso
Pérez Delgado
Ayapel, La Apartada, Buenavista, Pueblo Nuevo y Planeta Rica son los municipios afectados.

El defensor Nacional del Pueblo, Carlos Camargo Assís, advirtió que en alto riesgo de vulneración de derechos, a la vida y el bienestar están las comunidades en los municipios de Ayapel, La Apartada, Buenavista, Pueblo Nuevo y Planeta Rica, por tal  razón, se emitió la alerta temprana 015-2022.

Dijo que los frentes Uldar Cardona Rueda y Rubén Darío Ávila  del Clan del Golfo están poniendo en riesgo el bienestar y la vida de la población civil para mantener el manejo y control del narcotráfico, la explotación irregular de oro y el cobro de extorsiones mediante el uso de la violencia.

Lea aquí: Identifican madre e hija que se ahogaron en el río Magdalena por violencia intrafamiliar

Mediante esta alerta temprana se pudo determinar que las bandas criminales también buscan mantener el control del corredor que une a esta región con el Bajo Cauca y las costas de Urabá y Córdoba, con el propósito de mantenerlas como vías para el tráfico de clorhidrato de cocaína y armas.

En la Defensoría del Pueblo nos preocupan las amenazas y la violencia que ejerce este grupo armado irregular contra los líderes sociales y comunitarios, autoridades indígenas, campesinos asentados en las zonas de explotación de oro, pescadores y especialmente contra los menores de edad, por el alto riesgo de que sean víctimas de reclutamiento forzado”, expresó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo. 

Además, existe preocupación por la presión que ejerce este grupo armado para que se conserven las tierras que fueron despojadas a campesinos en fases anteriores al conflicto armado.

Le puede servir: Alerta por deterioro del puente Román en Manga: piden que sea cerrado el tránsito de vehículos

Esta organización ha impuesto normas y castiga a quien no obedece sus reglas, y de manera violenta busca controlar la cotidianidad de la comunidad de estos municipios”, denunció el defensor del Pueblo, al recordar que en esta región, la Defensoría del Pueblo ha emitido siete alertas tempranas por los riesgos encontrados tras años de conflicto armado.

 A raíz del alto nivel de riesgo entregaron 21 recomendaciones, entre las que se encuentra la adopción de medidas urgentes de prevención y protección de las comunidades de los cinco municipios.