Elder Dayán reveló detalles sobre las regalías y herencia de Diomedes Díaz
Elder Dayán reveló detalles sobre las regalías y herencia de Diomedes Díaz
Elder Dayán Díaz/Facebook
11 Nov 2025 01:43 PM

Cómo se reparte la herencia de Diomedes Díaz entre 21 hijos: esto explicó Elder Dayán Díaz

Elsa
Barrera
El hijo de Diomedes Díaz explicó cómo se manejan los bienes y regalías del cantante, además de la relación entre sus hermanos.

En una reciente entrevista con la periodista Eva Rey, Elder Dayán Díaz, hijo del reconocido cantante vallenato Diomedes Díaz, habló abiertamente sobre la distribución de la herencia de su padre, así como sobre la compleja dinámica familiar que rodea al "Cacique de La Junta".

A través de sus palabras, se puede conocer un panorama más claro sobre cómo se manejan los bienes y las regalías del artista, fallecido el 22 de diciembre de 2013.

Lea aquí: 10 años de amor: Elder Dayán Díaz y Milena renuevan votos frente al mar en Santa Marta

Hijos de Diomedes Díaz

Elder Dayán confirmó que Diomedes Díaz tuvo una numerosa descendencia legalmente reconocida: “A todos”, respondió cuando Eva Rey le preguntó si conocía a todos sus hermanos. Sin embargo, aclaró que mantener una relación cercana con cada uno de ellos es complicado: “Es imposible (...) somos 21 legalmente. Ya legalmente, según el último censo (...) mujeres son 11 (...) y hombres 10. Bueno, creo que estoy sacando mala cuenta, pero somos 21, y todos vivimos en diferentes partes". 

Diomedes Díaz, reconocido como uno de los máximos exponentes del vallenato, tuvo 21 hijos legalmente reconocidos y, según rumores, podría haber tenido hasta 28 descendientes. Muchos de ellos han seguido sus pasos en la música, incluyendo a Rafael Santos, Martín Elías y Elder Dayán. Otros hijos conocidos son Betsy Liliana, Luis Ángel Díaz, Rosa Elvira Díaz, Freddy José Díaz Martínez (“El Cadete”), Carmen Consuelo Díaz Martínez y Katiuska Díaz Martínez.

El cantante indicó que la gran cantidad de hijos, producto de múltiples relaciones, hace que la coordinación familiar y la participación en los bienes de su padre sea un proceso complejo y, en ocasiones, dividido.

Le puede interesar: Ornella Sierra reveló que está enamorada: estaría con un empresario barranquillero

Las regalías y la herencia

Respecto a si los hijos reciben algo de la herencia, Elder Dayán explicó: “Sí, llega un poquito (...) en estos momentos lo único que se está peleando, por decirlo así, se dice, peleando entre comillas, porque eso nos pertenece, pero como mi papá tenía tantas cuestiones, demandas laborales y eso está frenado".

En cuanto a los ingresos por regalías, destacó la magnitud de lo que aún se espera: “No, no está llegando (...) Llega un monto, sí, porque yo considero que mi papá, imagínate, musicalmente, yo digo que es uno de los artistas que más suena en Colombia diariamente (...) o sea, no son válidas las comparaciones, pero el maestro Omar Geles, que en paz descanse, escuché que le llegaban entre 800 y 1000 millones de pesos por cada corte (...) eso lo pagan cada 3 meses (...) Yo consideraría que, si no está igual, un poquito más".

Elder Dayán añadió: “Porque es que el maestro Omar, que fue el que mencioné, él recibe más por composición (...) Él era compositor y, como intérprete, recibe Acinpro, que son cada 6 meses (...) Entonces, yo digo, 'Ay, Dios mío, escucha las cuentas mías’ (...) que llegue algo bueno, porque para que llegue a los 21, que valga la pena algo’’’.

Más noticias: Martín Elías Jr. reveló la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum ‘Dejando Huella’

¿Cómo nació la relación de su madre con Diomedes Díaz?

Sobre cómo conoció su madre, Doña Rosmery Rodríguez, a Diomedes Díaz, Elder Dayán narró: “Ellos ya eran novios, mi mamá me dice que él cada vez que pasaba por ahí por el desvío del pueblo, ellos se ponían de acuerdo y la recogía, ella salía (...) ellos frecuentaban”.

Elder Dayán también relató la confirmación de su parentesco con "El Cacique de La Junta": “Sí, claro, no, y mi papá en ningún momento le dijo nada, que no sé qué, que no quiero tener el hijo (...) Sí, él ya estaba casado (...) Pero ya conmigo, en el 87, mi papá tenía extramatrimonialmente como seis más (...) Sale el edicto y mi mamá me dice: 'No, vamos, vamos. Nos presentamos seis hermanos.’ Uno salió negativo". 

A pesar de los escándalos y la vida polémica de Diomedes, su legado musical permanece vigente en Colombia y su herencia continúa generando interés, no solo por lo económico, sino por la historia familiar que rodea al "Cacique de La Junta".