
“¡Viene un Junior!”: Elder Dayán celebra con emoción que su cuarto bebé será un niño
El cantante vallenato Elder Dayán Díaz está viviendo uno de los momentos más especiales de su vida familiar: ¡será papá por cuarta vez! Y esta vez, la emoción se multiplica, pues él y su esposa Mile Robayo esperan a su primer hijo varón, un sueño que compartieron públicamente en una íntima y colorida fiesta realizada en Santa Marta, frente al majestuoso mar Caribe.
Le puede interesar: Inauguran Playa 3 del proyecto de Protección Costera en Cartagena, ¿Dónde está ubicada?
El evento, cargado de simbolismo y emoción, reunió a familiares y amigos cercanos, quienes vistieron de azul para acompañar la revelación del sexo del bebé. El artista, por su parte, lució de blanco y con una sonrisa que lo decía todo, compartió:
“Que venga con salud, que es lo primordial en estos momentos… lo vamos a recibir con alegría y el corazón abierto para que venga a adornar esta familia tan bonita que tenemos.”
La fiesta tuvo como fondo musical la icónica canción “Mi muchacho”, del recordado Diomedes Díaz, padre de Elder Dayán, un guiño emocional que dejó claro que este bebé no solo es esperado con amor, sino que también representa la continuidad de un legado vallenato.
Se llamará Elder Dayán Jr.
El anuncio no vino solo con fuegos artificiales y música: Elder Dayán reveló que su hijo llevará su propio nombre, como homenaje a la dinastía Díaz.
“Es niño… Comparto con ustedes mi felicidad bajo la protección de Dios…. Solo le pido a Dios que lo coloque en mis manos sano y lleno de salud. En el nombre de Dios se viene Elder Dayan Jr.”, escribió en sus redes sociales.
Reacciones de los seguidores
La publicación con el emotivo video del anuncio rápidamente se llenó de mensajes de felicitación, bendiciones y alegría por parte de los seguidores del artista, quienes celebran junto a él este nuevo capítulo en su vida.
Con esta noticia, Elder Dayán no solo fortalece su núcleo familiar, sino que añade una nueva página a la historia de una de las familias más emblemáticas del vallenato.
Le puede interesar: Riohacha está lista para el Foro Mundial de Migración y Desarrollo