Iván Zuleta entrega acordeones a nuevos talentos
Iván Zuleta entrega acordeones a nuevos talentos
Alcaldía de Valledupar
18 Oct 2025 01:46 PM

El Rey Vallenato Iván Zuleta y la Alcaldía de Valledupar entregan acordeones a jóvenes talentos

Elsa
Barrera
Niños y jóvenes de Valledupar recibieron acordeones de Iván Zuleta con apoyo de la Alcaldía, fortaleciendo su formación musical y cultural.

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina de Cultura Municipal, se sumó a una importante iniciativa liderada por el Rey Vallenato 2025, Iván Zuleta, con el objetivo de acercar la música a niños, niñas y jóvenes del municipio, especialmente aquellos en comunidades vulnerables.

El jueves 16 de octubre, a las 6:00 de la tarde, en la Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, se realizó la entrega de varios acordeones al ganador del Festival de la Leyenda Vallenata. Este acto busca apoyar su proyecto social, enfocado en la formación artística y en el fortalecimiento del folclor vallenato.

"Apoyar este tipo de iniciativas es creer en la transformación social a través del arte y la cultura. Con cada acordeón entregado, sembramos semillas de esperanza y cultivamos un mejor futuro para nuestros niños y que nuestra música trascienda las fronteras", expresó la jefe de la Oficina de Cultura, Yanelis González Maestre, resaltando la importancia de vincular a la niñez en procesos culturales que preserven la identidad local.

Lea aquí: Ariel y Florinda, los últimos en dejar Chambacú, en Cartagena: Alcaldía culmina reubicación histórica

El evento contó con la presencia del alcalde Ernesto Orozco Durán, Iván Zuleta, autoridades locales, gestores culturales y representantes de la comunidad artística. La entrega de los acordeones simboliza el compromiso del gobierno municipal con la preservación de las tradiciones y el impulso de iniciativas que fomentan el talento vallenato.

Reconocimiento a la labor cultural y social

Durante la ceremonia, un grupo de niños y niñas, alumnos de las Escuelas Culturales del Municipio, interpretó melodías tradicionales como 'Matildelina', 'Mi hermano y yo' y 'El mejoral', ofreciendo un cálido recibimiento a los presentes y demostrando el talento emergente que habita en Valledupar.

El alcalde Ernesto Orozco Durán destacó la labor de la Administración Municipal en el fortalecimiento de la educación musical, reconociendo que la ciudad tenía una deuda histórica con la niñez en materia cultural. "Hoy, en la recta final de nuestro segundo año de gobierno, podemos afirmar con satisfacción que hay 4.500 niños y niñas de las comunas haciendo parte de las escuelas y proyectos musicales que ha impulsado nuestra Administración", afirmó.

Más noticias: Dónde ver gratis y en vivo la pelea de Andrea Valdiri contra Yina Calderón en Stream Fighters 4

Orozco Durán también agradeció al presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, y anunció nuevas gestiones para ampliar el alcance de este tipo de iniciativas, más allá de la entrega de cinco acordeones marca Honner, que fueron donados por la Alcaldía al Rey Vallenato 2025.

Cultivando nuevos reyes del vallenato

Iván Zuleta, digno heredero de la dinastía musical de Emiliano Zuleta Baquero, agradeció la contribución y reafirmó su compromiso con la formación artística de la niñez. "Si un niño toca un instrumento musical, jamás empuñará un arma", afirmó, recordando la frase universal utilizada por Consuelo Araujonoguera.

Zuleta enfatizó la importancia de mantener vivo el folclor mediante el apoyo a las nuevas generaciones. "Nuestro folclor hay que mantenerlo con nuevos valores, hay que apoyar a la niñez en su proceso de formación, y eso se logra cultivando nuevos reyes", manifestó emocionado, mientras recibía aplausos de los asistentes.

Lea también: ¡Menos trancones! Inicia en Cartagena la construcción de la vía que conectará Parque Heredia y La Carolina

El músico cerró el evento reiterando su agradecimiento a quienes han respaldado la iniciativa y prometió continuar trabajando para que, además de acordeoneros, se fomente el amor por la improvisación y el arte musical entre los jóvenes. Con su característico entusiasmo, concluyó: "Mientras exista el Festival, no se acaba el vallenato".

Iván Zuleta Barros comenzó su carrera a una edad temprana y ha compartido escenario con grandes artistas, como Diomedes Díaz. Su coronación como Rey Vallenato Profesional 2025 y su nominación al Latin Grammy son prueba de su talento, que ahora se refleja en la promoción del folclor vallenato y en la formación de futuras generaciones de músicos en Valledupar.

Fuente
Alerta Caribe