
En Riohacha (La Guajira), Bélgica resalta el papel de las diásporas en la lucha contra la crisis climática
En el Foro Mundial de Migración y Desarrollo que se lleva a cabo en la ciudad de Riohacha (La Guajira), se puso sobre la mesa, no solo el tema migratorio, sino el impacto del cambio climático y la movilidad humana que puede brindar oportunidades en esta lucha.
El encargado de negocios en Bélgica, Timothy de Meester, quien estuvo por primera vez en el departamento de La Guajira, destacó el papel de las diásporas como aliadas frente al cambio climático.
Puede leer: Ministro de Minas propone acelerar solución empresarial para el rescate de Air-e
“Nadie quiere emigrar, pero la movilidad puede generar intercambios de conocimientos, como los green skills, que abren nuevas oportunidades laborales y permiten a las diásporas contribuir en la lucha contra el cambio climático”, indicó el representante belga.
“Hay nuevas oportunidades laborales en ese sentido, cómo pueden aprender y volver a sus países o con apoyo de la diáspora a luchar contra el cambio climático. Entonces, se trata no solo de migración, pero también de movilidad humana y laboral en ese sentido”, señaló.
Lea además: Defensoría pide suspensión de diálogos con Comandos de Frontera tras ataque con gasolina a soldados
El diplomático resaltó el ambiente de acogida en la región y recordó que Bélgica ha estado vinculada al foro desde sus inicios en 2006, incluso con la organización de la primera cumbre en Bruselas en el 2007.
Sobre el rol de Colombia, señaló que el país ha mostrado un compromiso constante frente al cambio climático, trabajando de la mano con la Unión Europea en programas conjuntos que fortalecen la cooperación internacional en este ámbito.