Hoy es el tercer día audiencias
Exmiembros del Gaula Córdoba escuchados en la JEP.
Foto/JEP
17 Sep 2025 12:24 PM

Exmilitares involucrados en “falsos positivos” en Córdoba confiesan que los premiaban con electrodomésticos y permisos

Jairo Alonso
Pérez Delgado
Los exmilitares expresaron su arrepentimiento.

Durante el desarrollo  de audiencias convocadas por la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, varios exmiembros de la fuerza pública ,quienes pertenecieron al Gaula Córdoba durante los interrogatorios confesaron  su responsabilidad  en varios asesinatos que fueron  presentados como bajas en combate, entre los años  2006 y 2008.

Uno de los comparecientes  mediante la virtualidad   fue el  excomandante del  Gaula Córdoba, mayor( r) Julio Cesar  Parga Rivas,  quien reconoció su responsabilidad  en varios casos de  “falsos positivos” que ocurrieron en jurisdicción del departamento de Córdoba cuando fue creado ese  grupo  para frenar la extorsión .

Lea aquí : Atención Barranquilla: se habilita nuevo semáforo en la calle 53 con carrera 44

Al ser interrogados por la magistrada auxiliar Laura Ordóñez Montoya, los exmilitares  confesaron que  fueron presionados por sus superiores  para  dispararle a  jóvenes  inocentes en sitios apartados y posteriormente simulaban  un combate y en la mayoría de los casos en Córdoba a las víctimas los hacían pasar como extorsionistas luego de quemarles las cédulas.

 Confesaron los comparecientes  que a cambio de  los asesinatos cometidos en zona rural   recibían como compensación premios representados en  permisos para viajar a playa los fines de semana ,neveras , lavadoras y  bicicletas  que entregaban sus superiores.

“Primeramente tengo conocimiento pleno  como lo he venido recalcando en todas las audiencias todo se hizo  directamente planeado por mí con los oficiales el teniente Arias y Teniente Rozo  cada uno en un rol especifico en  que el comandante directo daba todos los suministros para  que se pudieran ejecutar” expresó el mayor(r))Julio César Parga.

La JEP inició  el proceso no sancionatorio de 71 comparecientes de la fuerza pública, quienes pertenecieron al Gaula Córdoba y al Batallón de Infantería No. 33 'Junín', quienes no fueron seleccionados como máximos responsables en una desaparición forzada y 28 asesinatos presentados como bajas en combate, entre 2006 y 2008.

Le puede servir : Preocupación en Aguachica por falta de transporte escolar

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP convocó desde el  15 al 26 de septiembre estas audiencias públicas de aporte de verdad y reconocimiento de responsabilidad para iniciar el proceso dialógico no sancionatorio y hacer seguimiento al régimen de condicionalidad a los 71 comparecientes citados.

Según la JEP, los comparecientes convocados no fueron seleccionados por esta Jurisdicción como máximos responsables, sin embargo, están vinculados a 14 hechos cometidos en los municipios de Montería, Los Córdobas, Tierralta, Chinú, Sahagún, Canalete y Ciénaga de Oro, en Córdoba, así como en Caimito, Sucre; y Caucasia, Antioquia.

En  la   semana del 15 al 19 de septiembre la Sala de Definición abordará nueve hechos en los que participaron 31 comparecientes del Gaula Córdoba y  del 22 al 26 de septiembre, se abordarán cinco hechos restantes en los que estuvieron involucrados 40 comparecientes que integraron el Batallón Junín.