Premios Upar Awards en Valledupar
Premios Upar Awards en Valledupar
Cortesía: Upar Awards
24 Jul 2025 02:49 PM

Peter Manjarrés y más de 140 artistas serán homenajeados en la 5ta edición de los Upar Awards 2025

David
Rincón
Esta edición uno de los invitados será el merenguero venezolano Omar Enrique.

La ciudad de Valledupar se prepara para recibir la quinta edición de los Upar Awards este 29 de julio, una ceremonia que busca exaltar a los protagonistas del folclor vallenato y reconocer a quienes mantienen viva la tradición musical más emblemática del Caribe colombiano.

En diálogo con RCN Radio, Jesús Vargas, presidente de los Upar Awards, resaltó que esta gala no solo rendirá tributo al cantante Peter Manjarrés, sino también a los más de 140 artistas que han sido nominados en 35 categorías, que van desde intérpretes y compositores hasta técnicos de sonido, productores de video y periodistas especializados. 

Lea también: Sabor Barranquilla 2025: la capital del Atlántico se prepara para el festival gastronómico

“Pero más que a Peter Manjarres es a todos los artistas vallenatos que participan en las nominaciones en las treinta y cinco categorías en donde tenemos ciento cuarenta y cuatro nominados ganadores, músicos talentosos que participan en el folclor vallenato”, aseguró Vargas.

Una de las novedades de esta edición será la participación internacional del merenguero venezolano Omar Enrique, la primera vez que un artista de otro género musical es invitado a esta gala.

Según Vargas, esto representa una oportunidad de mostrar cómo el vallenato puede dialogar con otras expresiones musicales del Caribe, sin perder su esencia.

Lea también: Ministro de Trabajo asegura que hay información oficial que Cerrejón sigue exportando carbón a Israel

“Un merenguero venezolano que tiene varios años de trayectoria allá es primera vez que invitamos a un artista de otro género a esta gran gala y bueno para nosotros es de gran honor invitarle, que participe y que de alguna manera él se sienta cómodo con lo que nosotros hacemos con el folclor vallenato”, señaló. 

Los premios que nacieron hace cinco años con la idea de fortalecer el reconocimiento a las nuevas generaciones del vallenato, homenajearon en ediciones pasadas a figuras como Jorge Celedón, Silvestre Dangond y Alfredo Gutiérrez. 

“Tenemos categorías que recogen el vallenato tradicional, el romántico y también el moderno. Hoy vemos a hijos y nietos de grandes figuras como Martín Elías y Omar Geles entre los nominados. La tradición sigue viva y en manos de nuevas generaciones”, afirmó.

La elección de Valledupar como sede no es casual, ya que promete ser un homenaje emotivo y diverso en la capital mundial del vallenato. 

Le puede interesar: Ampliaron la Planta de Tratamiento de Agua Potable en Fundación, Magdalena