Diálogo entre Loor Naissir y Luis Felipe Vásquez ilumina la presencia de SantaBárbara Editores en la filBAC 2025
Del 5 al 9 de noviembre, Barranquilla se convertirá nuevamente en el epicentro literario del Caribe colombiano con la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (filBAC). En esta cita con las letras, SantaBárbara Editores llega con un stand lleno de novedades editoriales, invitados especiales y una programación que resalta la diversidad cultural y la fuerza narrativa de la región.
Entre las actividades más esperadas se encuentra el diálogo literario entre la periodista y escritora Loor Naissir y el escritor y gerente de RCN Barranquilla, Luis Felipe Vásquez Aldana, que se desarrollará el jueves 6 de noviembre a las 4:30 p.m. en la Galería Plaza de la Paz.
El encuentro estará dedicado a la presentación de las obras Sin Retorno, Orlando Abello Martínez-Aparicio: Vida, nada me debes, Asomándome al periodismo y Jesús Ferro Bayona: Confesiones, de Loor Naissir, bajo la dirección de Luis Felipe Vásquez Aldana. Será un espacio para conversar sobre la vida, el periodismo y las historias que conforman la memoria del Caribe.
Le puede interesar: Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38
Naissir, comunicadora social y periodista, desarrolló una amplia trayectoria en el diario El Heraldo, donde pasó por las secciones de Sociales y las revistas Miércoles!, VSD, Hogar y Gente Caribe. Actualmente dirige la revista La Ola Caribe y se ha destacado como docente universitaria y Dama Rotaria, además de su labor con organizaciones que promueven el bienestar de la niñez, la educación, las mujeres cabeza de hogar y los adultos mayores. Su compromiso con el arte y la cultura la ha llevado a impulsar la carrera de numerosos artistas, artesanos y gestores culturales del Caribe.
Por su parte, Luis Felipe Vásquez Aldana, escritor y periodista barranquillero, ha sido un promotor constante de la literatura y el pensamiento regional. Su participación en este diálogo promete una conversación profunda sobre las transformaciones del periodismo cultural, la memoria local y los desafíos de narrar el Caribe desde la mirada contemporánea.
Un festival para la palabra y la reflexión
La programación de SantaBárbara Editores en la filBAC se extiende durante toda la feria, con cinco eventos que invitan al diálogo, la poesía y la reflexión.
El jueves 6 de noviembre, a las 4:00 p.m. en el Cubo de Cristal, se realizará el conversatorio “Voces en Morado”, un espacio de conciencia y reflexión sobre la violencia de género, con la participación de mujeres destacadas en el ámbito social, académico y de derechos humanos, entre ellas la coronel Sandra Cañas (MEBAR), la teniente Karen Fuentes (DEATA), la diputada Alejandra Moreno Astwood, la psicóloga Ónix Briceño, la magíster Dayana De La Rosa, la abogada Claudia León y la psicóloga Ruth Pareja.
El sábado 8 de noviembre, la agenda continuará en el Cubo de Cristal a las 11:00 a.m. con la presentación del libro Atlántico en Décimas, compilado por Danny Zora Silvera y Alfonso Ávila, con la participación de reconocidos decimeros como Hernando Ariano Arteta “Mi Estimado”, Ignacio de Jesús Guerrero Tapias, Eliutt Olivo Rojano “El Trueno de Santa Lucía”, Luis Enrique Suárez Suárez, Danny Zora Silvera “El Comandante” y Milena Paola Vidal Donado “La reina de la poesía”.
Le puede interesar: La marca capilar de Shakira ya está en Colombia: dónde comprarla y cuánto cuesta cada producto
Ese mismo día, a las 5:00 p.m. en la Galería Plaza de la Paz, se presentarán los libros Silencios de la huésped de Mafe Piñeres, Fragmentos de nada de *Silvia Miranda Bermúdez y Florecer en el asfalto de Adriana Acosta Álvarez, bajo la dirección de Alfonso Ávila.
El cierre de actividades será el domingo 9 de noviembre a las 4:00 p.m. en el Cubo de Cristal, con un recital poético y la presentación de la edición No. 96 de la revista MaríaMulata. Participará el Semillero Poético de la Universidad Sergio Arboleda, bajo la dirección de Meylin Ortiz y la coordinación de Adriana Acosta Álvarez, junto a los poetas Julián Fierro, Libni González, Leonardo Sánchez, Ángel Arce y Mariana Mateus.
Durante todos los eventos, los asistentes podrán recibir de manera gratuita la edición No. 96 de la revista MaríaMulata, publicación insignia de SantaBárbara Editores, que continúa siendo un referente de la poesía y el pensamiento del Caribe colombiano.