El Binomio de Oro vuelve a brillar en el Festival Vallenato 2026
El Binomio de Oro vuelve a brillar en el Festival Vallenato 2026
@fesvallenato/Instagram
7 Oct 2025 02:15 PM

Festival Vallenato 2026 estrenó su afiche oficial, en homenaje al Binomio de Oro de América

Elsa
Barrera
El Festival de la Leyenda Vallenata 2026 presentó su afiche oficial, que rinde tributo a Rafael Orozco, Israel Romero y el Binomio de Oro.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata develó el afiche oficial de la versión número 59 del Festival de la Leyenda Vallenata, que se realizará del 29 de abril al 2 de mayo de 2026, en homenaje a Rafael Orozco, Israel Romero y el Binomio de Oro de América.

El evento de presentación tuvo lugar en el salón Juglares del Hotel Sonesta de Valledupar, en una ceremonia cargada de sentimiento y nostalgia por la historia musical del dúo que revolucionó el vallenato.

Ante la presencia de medios de comunicación, familiares, músicos y seguidores, la Fundación destacó que la decisión de rendir homenaje a estos grandes artistas fue tomada por unanimidad de la Junta Directiva, como reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo y expansión del género.

Lea más: Autoridades refuerzan seguridad en Valledupar tras alerta de amenaza contra funcionarios del Inpec

El diseño del afiche estuvo a cargo del diseñador gráfico Carlos Ortiz, de la casa disquera Codiscos, que explicó que la obra busca capturar la esencia del Binomio de Oro. 

Por su parte, Rodolfo Molina, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, resaltó la importancia del homenaje y el compromiso con la preservación del folclor. 

Afiche del 59⁰ Festival de la Leyenda Vallenata
Afiche del 59⁰ Festival de la Leyenda Vallenata
@fesvallenato/Instagram

El legado del Binomio de Oro

Durante el acto, Israel Romero, visiblemente emocionado, recordó los inicios de la agrupación.

“Todavía en Barranquilla le decían al vallenato música zurda, y él con la canción ‘Cariñito de mi vida’ y yo con ‘Parrandeando’, la gente no decía que nos uniéramos. Se dio la oportunidad en una parranda y en una camioneta de regreso conversamos la posibilidad del grupo. Viajamos a Valledupar a dar la noticia y fuimos a Radio Guatapurí, y hubo un personaje que se nos ocurrió decirnos que parecíamos un binomio y fue Isaac León Durán”, relató.

Le puede interesar: El cantante vallenato Yader Romero fue víctima de un nuevo atraco en Valledupar

La hija del recordado cantante, Wendy Orozco, también agradeció el reconocimiento: “Es impresionante el cariño hacia mi padre, a pesar de los años. La música del Binomio de Oro sigue viva y eso hay que preservarlo, a través de acciones como estas”.

El Binomio de Oro de América nació el 16 de junio de 1976 en Barranquilla, y su nombre simboliza la unión de dos talentos: “Binomio”, por la dupla artística, y “Oro”, por las iniciales de sus apellidos —Orozco y Romero—. En sus 17 años de trayectoria, grabaron 19 producciones discográficas y conquistaron al público con su estilo romántico y moderno, llevando la música vallenata a escenarios internacionales.

Lea aquí: Cayó alias ‘Caracas’, presunto cabecilla del Tren de Aragua en Valledupar

Con esta nueva edición, el Festival de la Leyenda Vallenata reafirma su papel como la celebración cultural más importante del Caribe colombiano, que promueve la conservación de los cuatro aires tradicionales: paseo, merengue, son y puya.

El 58° Festival Vallenato, celebrado en 2025, rindió homenaje póstumo a Omar Geles y contó con la participación de concursantes de cinco países y 21 departamentos del país. En 2026, la expectativa crece ante un homenaje que promete ser inolvidable, en honor a una agrupación que marcó para siempre la historia del vallenato: El Binomio de Oro de América.

Fuente
Alerta Caribe