
FICCI anuncia fechas de su edición 65: Cartagena será el epicentro del cine en abril de 2026
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) ha anunciado oficialmente las fechas de su 65ª edición, que se llevará a cabo del 14 al 19 de abril de 2026.
Cartagena se transformará nuevamente en un espacio de conversación cinematográfica, acogiendo a cineastas, realizadores, creadores, críticos, investigadores y audiencias en torno a las formas de ver y contar historias.
Margarita Díaz, directora general del FICCI, afirmó que, "Cartagena es el alma del Festival, una ciudad que respira cine, memoria y encuentro. En 2026 volveremos a celebrar esa magia que se crea cada vez que una película inicia, que una historia conmueve y que una comunidad se reconoce frente a la pantalla”.
Lea también: En julio, el sabor se triplica: Gastro Urban Fest llega a Barranquilla, Santa Marta y Cartagena
Desde la visión artística liderada por Ansgar Vogt, el Festival mantiene su compromiso con la juventud creadora, las nuevas miradas del cine latinoamericano y la diversidad como principio curatorial y estético. Por lo que, la exploración de formas híbridas, la inclusión de perspectivas femeninas, la conexión con el territorio y la apuesta por el cine como experiencia colectiva continúan definiendo la dirección de este evento cinematográfico.
Después del cierre de su 64ª edición en abril de 2025, el FICCI ha extendido su alcance más allá de las salas de cine. A través de estrategias como Cine en los Barrios y su labor con el territorio, el cine ha mantenido su presencia en diversas regiones del país.
Por ejemplo, en Santa Cruz de Mompox, la Plaza Santa Bárbara acogió la proyección de la película "El Ladrón de Perros", como parte de FICCI en Bolívar, en alianza con la Gobernación de Bolívar e ICULTUR.
Lea además: Cartagena como destino gastronómico: más de 11.700 platos vendidos en el Posta Challenge 2025
En Calamar (Bolívar), el programa Cine a la Plaza propició una noche de reflexión y comunidad, acercando el cine a las familias locales. En Córdoba- Tetón (Bolívar), se realizó una función especial de la película "Flow", reafirmando el cine como herramienta de identidad caribeña. Además, el Museo de Arte Moderno de Medellín presentó una muestra de cinco películas destacadas en la itinerancia FICCI 64.