
FICCI abre la categoría ‘De Indias’ para reconocer el cine hecho en Cartagena y Bolívar
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) recientemente anunció la apertura de la categoría De Indias. Según han indicado, este espacio está diseñado para reconocer y visibilizar las producciones audiovisuales realizadas en la ciudad y en el departamento de Bolívar.
Con el anuncio de las fechas y la apertura de las convocatorias, la a edición 65 del FICCI que se celebrará del 14 al 19 de abril de 2026, ya está en marcha. Los cineastas interesados en postular sus trabajos pueden hacerlo a través de la plataforma Festhome (www.festhome.com) hasta el 30 de noviembre de 2025.
Le puede interesar: Cuatro capturados y droga incautada en operativos simultáneos contra el microtráfico
Además, los proyectos seleccionados en esta categoría recibirán un reconocimiento económico, reforzando el impulso a la producción local.
Por su parte, Margarita Díaz Casas, directora del Festival, se refirió al compromiso del evento con la región.
“Con la categoría De Indias queremos reforzar el compromiso del Festival con la ciudad y el departamento. Cartagena y Bolívar tienen un potencial creativo, y es fundamental que sus cineastas encuentren en el FICCI un espacio para mostrar sus historias al mundo. Esta categoría no solo reconoce su trabajo, sino que también les ofrece un estímulo económico para seguir creando”, señaló la funcionaria.
¿Quiénes pueden participar?
La sección De Indias está dirigida a cortometrajes y largometrajes con nacionalidad colombiana. Los trabajos deben haber sido filmados en Cartagena o en el departamento de Bolívar, o deben provenir de productoras y cineastas establecidos en la región.
El Festival también tendrá en cuenta ejercicios audiovisuales y proyectos realizados en escuelas, universidades y colectivos locales.
Los proyectos elegidos en De Indias tendrán la proyección en salas del Festival y la oportunidad de conectar con agentes de la industria, distribuidores y prensa internacional. Esto les permitirá beneficiarse de la visibilidad que ofrece el evento.
Lea además: Capturan a “El Negro Daniel”, presunto integrante de “Los Costeños” en Barranquilla
Entre tanto, Ansgar Vogt, director artístico del Festival, enfatizó la conexión entre el evento y la ciudad. “El FICCI es también un espejo de la ciudad que lo acoge. Con De Indias queremos resaltar las voces que nacen en Cartagena y Bolívar, con todo el potencial para convertirse en parte esencial de la cinematografía colombiana. Esta sección conecta lo local con lo global, mostrando que el futuro del cine también se está construyendo aquí”, afirmó Vogt.
La convocatoria estará abierta hasta las 11:59 p. m. (hora Colombia) del 30 de noviembre de 2025 y los proyectos elegidos para la edición 65 se anunciarán en marzo de 2026.