Actores festivos de las Fiestas de Independencia
Actores festivos de las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre
IPCC
16 Sep 2025 12:27 PM

IPCC lanza la Escuela Festiva para los protagonistas de las Fiestas de Independencia

Ruby
Villarreal Julio
El evento de lanzamiento se llevará a cabo hoy, martes 16 de septiembre a las 5:00 p. m. en el Teatro Adolfo Mejía.

El Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) lanzará este martes la Escuela Festiva de Cartagena de Indias 2025, una iniciativa que busca la formación y capacitación de los actores de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre.  

La Escuela Festiva espera fortalecer las fiestas con un programa de formación integral, impactando a aproximadamente 450 personas que resultaron ganadoras de la convocatoria del IPCC, y a un mínimo de 4.000 personas de manera indirecta. 

El evento de lanzamiento se llevará a cabo hoy, martes 16 de septiembre a las 5:00 p. m. en el Teatro Adolfo Mejía. 

La velada constará de dos actos, primeramente, el historiador Alfonso Múnera ofrecerá una conferencia sobre la cultura y las tradiciones de Cartagena. Posteriormente, presentarán la obra 'Cartagena, La fantástica: un sueño dorado', una puesta en escena que recorrerá los procesos artísticos y culturales de la fiesta. 

Le puede interesar: FestiJazz 2025 en Mompox confirma sus primeros artistas: una figura nacional y otra internacional

Esta iniciativa está dirigida a diversos protagonistas de la fiesta, como artesanos, matronas, grupos de danza, comparsas, medios de comunicación, actores festivos, candidatas al Reinado Popular, portadores de la tradición, periodistas, artistas plásticos, diseñadores y creadores de carrozas. 

Por su parte, Lucy Espinosa, directora del IPCC, afirmó que “esta estrategia de formación, capacitación y cualificación eleva el nivel de nuestras fiestas”. Espinosa agregó que la escuela “congrega a todas las disciplinas artísticas alrededor del patrimonio cultural inmaterial de Cartagena, ese patrimonio que nos une”. 

La escuela ofrece formación en siete áreas clave: cultura festiva y patrimonio inmaterial, arte y expresión festiva, formación para candidatas y liderazgo, sabores que evocan memoria y territorio, comunicación de las fiestas y producción y diseño. 

Lea además: Mompox celebrará FestiJazz 2025: esta es la programación oficial

Hay que decir que, el proceso de formación, que ya está en marcha, se extenderá hasta octubre de 2025 y en noviembre, harán la entrega de los certificados a los participantes.