Primer Festival Nacional de Gaitas en Barranquilla: un homenaje a la música tradicional del Caribe
La capital del Atlántico se prepara para vivir una celebración única de la música tradicional con la llegada del Primer Festival Nacional de Gaitas, un evento que rendirá homenaje a uno de los sonidos más emblemáticos de la región Caribe: la gaita colombiana.
Organizado por la Corporación Tambores por la Paz, el festival se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre, desde las 9:00 a. m., en la Plaza de la Paz, epicentro de la cultura y el folclor barranquillero. La programación incluirá presentaciones en vivo, muestras folclóricas, talleres, concursos y una feria artesanal con acceso gratuito para todo el público.
“El Primer Festival Nacional de Gaitas en Barranquilla tiene como propósito celebrar, preservar, difundir y fortalecer la Gaita Colombiana y la Identidad Cultural del Caribe, sirviendo como plataforma para la formación de nuevos talentos, el encuentro de los amantes de este género ancestral y la promoción de la música tradicional folclórica interpretada por los Grupos de Gaita Larga”, explicó Juan Carlos Domínguez, director de la Fundación Musical y Cultural Batá y organizador del evento.
Una fiesta para todos los amantes del folclor
Durante los tres días del festival, los asistentes podrán disfrutar de la participación de destacados grupos gaiteros, entre ellos Los Gaiteros de Barranquilla y Gaiteros de Candelilla, quienes llenarán de ritmo, tradición y sabor el corazón del Atlántico.
El evento también contará con el Primer Concurso Nacional de Bailadores de Gaitas en Pareja, que busca resaltar el talento y la destreza de los bailarines que mantienen viva esta expresión cultural. Las parejas ganadoras recibirán reconocimientos especiales y la posibilidad de representar a Barranquilla en eventos nacionales e internacionales.
Además, se rendirá un homenaje especial a los maestros gaiteros que han dedicado su vida a preservar este legado musical, símbolo de resistencia y orgullo cultural del Caribe colombiano.
Un espacio de inclusión y cultura viva
El Festival Nacional de Gaitas será inclusivo, participativo y de acceso libre, dirigido a todas las edades. Además de los espectáculos musicales, habrá espacios pedagógicos donde los asistentes podrán aprender sobre la elaboración artesanal de las gaitas, sus ritmos tradicionales y la historia de este instrumento ancestral que ha trascendido generaciones.
El evento se convertirá en una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia de los barranquilleros y reafirmar el compromiso de la ciudad con la promoción del arte y la cultura.
“Queremos que Barranquilla se convierta en epicentro nacional de la gaita, un escenario que reúna a los portadores de tradición y a las nuevas generaciones que desean mantener viva esta herencia musical”, agregó Domínguez.
Invitación a toda la ciudadanía
La Corporación Tambores por la Paz y la Fundación Batá extendieron la invitación a toda la ciudadanía, turistas y visitantes para disfrutar de este nuevo espacio cultural que aspira a consolidarse dentro de la agenda anual de eventos de la capital del Atlántico.
De esta forma, Barranquilla continúa fortaleciendo su liderazgo como ciudad creativa, musical y diversa, reafirmando su identidad caribeña a través del poder transformador de la cultura.