Joaquín Pérez Arzuza
Joaquín Pérez Arzuza
Prensa Festigaitas
14 Oct 2025 09:49 PM

Joaquín Pérez hizo historia en Ovejas con su gaita y su ‘Remembranza ovejera’

María Beatriz
López
El músico ganó en la categoría Canción Inédita y se quedó con el segundo lugar en Gaita corta única.

Ovejas volvió a vestirse de gaita, tambor y tradición. Desde el 10 hasta el 13 de octubre, el municipio sucreño vibró con la XLI edición del Festival Nacional de Gaitas ‘Francisco Llirene’, una de las celebraciones más emblemáticas del Caribe colombiano, donde convergen la historia, la música y la identidad sabanera.

En esta edición, el barranquillero Joaquín Pérez fue uno de los grandes protagonistas al coronarse ganador en la categoría Canción Inédita con su obra Remembranza ovejera, una composición que rinde homenaje a la historia, la memoria y el espíritu de los ovejeros. Además, obtuvo el segundo lugar en Gaita corta única, reafirmando su talento y compromiso con la música tradicional.

“Remembranza ovejera hace un pequeño repaso por la historia del siniestro de Ovejas, donde murieron varias personas. Mencionó la ‘cubita’, la chiva que se quemó, y hablo de esos ángeles que hoy le cantan al pueblo”, explicó Pérez, quien dedicó su triunfo “a la gente buena y alegre de Ovejas”.

 

La canción, impregnada de nostalgia y espiritualidad, también evoca a Francisco Llirene, legendario gaitero que da nombre al festival, y a San Francisco de Asís, patrono del municipio. “El público se la apropió de inmediato. Fue muy bonito verlos corearla, sentir que esa historia les pertenece”, añadió el artista.

Representando a Barranquilla y al Atlántico, Pérez destacó entre decenas de compositores de todo el país. “Como barranquillero me siento muy orgulloso. No es fácil llegar a tierras sabaneras y lograr un premio tan importante, porque allí están los mejores gaiteros de Colombia”, comentó emocionado.

No es la primera vez que su nombre brilla en Ovejas: en 2019 también se alzó con el galardón a Canción Inédita. Con seis reconocimientos en distintas versiones del festival, Joaquín Pérez se consolida como una figura destacada entre los nuevos gaiteros del Caribe.

Con su agrupación Joaquín Pérez y su Herencia Ancestral, fundada hace una década, el músico ha recorrido escenarios nacionales e internacionales llevando el sonido de la gaita a nuevos públicos. “Somos un grupo de jóvenes que exaltamos y salvaguardamos nuestras tradiciones culturales por todo el mundo. Hace poco estuvimos en un festival de jazz mostrando que la gaita puede dialogar con cualquier género”, afirmó.

Actualmente, el artista prepara un doble álbum con 25 canciones de su autoría, en el que participarán reconocidos intérpretes de la música tradicional del Caribe. Además, esta semana se presentará junto a su agrupación en un evento organizado por la Alcaldía de Barranquilla y la Secretaría de Gestión Social, en beneficio de la población habitante de calle.

“Seguimos creando, grabando y tocando. Todo lo que hacemos nace del amor por nuestras raíces y por la fuerza viva de la gaita”, concluyó el músico.

Fuente
Alerta Caribe