Sabor bajero
Sabor bajero
Prensa Alcaldía
14 Nov 2025 04:07 PM

Sabor Bajero: el Festival gastronómico y cultural de Barrio Abajo regresa en su XV edición

María Beatriz
López
El festival ícono de Barranquilla vuelve este 15 y 16 de noviembre con gastronomía tradicional.

Los fogones del histórico Barrio Abajo volverán a encenderse con la llegada de la decimoquinta edición del Festival Sabor Bajero, un evento que celebra las raíces gastronómicas, culturales y comunitarias de Barranquilla. Este festival, que se ha consolidado como uno de los espacios más significativos para el patrimonio culinario del Caribe colombiano, tendrá lugar el sábado 15 de noviembre, de 2:00 p.m. a 10:00 p.m., y continuará el domingo 16 de noviembre, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en la Vía 40 con calle 54, en el reconocido Museo a Cielo Abierto.

Con una propuesta que invita a revivir tradiciones barranquilleras, el festival reunirá a la comunidad en torno a los sabores auténticos del Barrio Abajo y a expresiones culturales tan relevantes como los juegos tradicionales de la chequita, bola’e trapo, dominó y parqués, actividades que han hecho parte de la identidad de generaciones enteras.

Le puede interesar: Cuatro heridos en choque múltiple en la Troncal de Oriente

En esta edición, organizada de manera articulada entre la Alcaldía de Barranquilla, Alianza Team y la Junta de Acción Comunal de Barrio Abajo, serán nuevamente las matronas el corazón del evento. Ellas, portadoras de recetas y saberes ancestrales, deleitarán a los asistentes con una variedad de platos típicos que se han convertido en un sello del festival y que año tras año conquistan nuevos paladares.

El Festival Sabor Bajero también se ha fortalecido como un espacio de empoderamiento económico y social para las 50 mujeres beneficiarias del programa Familias Emprendedoras, liderado por Alianza Team. Gracias a su formación certificada en gastronomía, emprendimiento y habilidades blandas, estas mujeres han logrado impulsar sus negocios, mejorar sus ingresos y mantener viva una herencia culinaria que celebran con orgullo y pasión.

Le puede interesar: La Asamblea de Córdoba aprobó el presupuesto 2026 por más de 2 billones de pesos

“Sabor Bajero se ha convertido en un espacio muy significativo para el rescate de las tradiciones barranquilleras, donde familias y amigos pueden disfrutar del arte, el deporte y la gastronomía que nos une. Además, se ha convertido en una gran vitrina para emprendimientos del sector, que permite dinamizar la economía de los hogares y perpetuar la tradición culinaria de la ciudad”, afirmó el alcalde Alejandro Char.

Desde su primera edición, el festival ha atraído a aproximadamente 4.000 asistentes, consolidándose como un escenario clave para la cultura gastronómica ancestral y el desarrollo económico del sector. Su edición más reciente, realizada en julio, registró ganancias superiores a los 70 millones de pesos para los emprendimientos participantes, un logro que demuestra el impacto directo del festival en la comunidad.

Por su parte, María Fernanda Usta, gerente de Talento de Alianza Team en Barranquilla, destacó: “En Alianza Team, aliados somos más por la comunidad. Nos llena de felicidad aportar al desarrollo de los emprendimientos surgidos del programa Familias Emprendedoras e impactar positivamente al Barrio Abajo junto a la Alcaldía de Barranquilla, en un espacio que promueve lo mejor de la cultura barranquillera y rescata juegos que durante generaciones han sido símbolo de unión”.

La edición XV de Sabor Bajero contará además con música en vivo, zona de baile y muestras de juegos tradicionales, convirtiéndose en un espacio idóneo para que familias, vecinos y visitantes vivan la experiencia Caribe desde cada sabor, cada nota y cada recuerdo que habita en las tradiciones de Barrio Abajo.

Con esta nueva celebración, Sabor Bajero reafirma su compromiso con la tradición, la identidad barranquillera y el impulso de iniciativas comunitarias que enriquecen el tejido social y cultural de la ciudad.

Le puede interesar: El Carnaval de la 44 rinde homenaje al Caribe y a la libertad en el Bando de Cartagena