Con alegría, orgullo y sentido de pertenencia, los baranoeros se dieron cita en la plaza central para conmemorar los 169 años de historia, tradición y progreso del municipio. La jornada estuvo encabezada por el alcalde Edinson Palma, quien presidió un emotivo acto protocolario en el que se destacó el legado cultural, educativo y social de esta tierra pujante del Atlántico.
En su intervención, el mandatario expresó que Baranoa sigue consolidándose como un territorio de oportunidades y desarrollo, gracias al esfuerzo de su gente y a la visión de futuro que hoy impulsa la administración municipal.
“La trayectoria de Baranoa es fruto del esfuerzo conjunto de un pueblo trabajador, solidario y apasionado, donde sobresale el talento de deportistas, actores culturales y estudiantes que han llevado en alto el nombre de nuestro municipio”, señaló Palma durante su discurso.
Reconocimientos a la excelencia
Como parte central de la celebración, la Alcaldía entregó la Medalla a la Excelencia Académica a los cinco mejores estudiantes de ocho instituciones educativas oficiales y tres privadas que obtuvieron puntajes superiores a 300 puntos en las Pruebas Saber 11, exaltando su disciplina, compromiso y dedicación.
De igual manera, se otorgó el Mérito Investigativo a los jóvenes que representaron a Baranoa en el Mundial de Ciencia y Tecnología, realizado en Chile, con el proyecto “La Narratividad y las TAC”. Esta propuesta, de enfoque lúdico-pedagógico, busca fortalecer las competencias en producción textual y promover el cuidado de la fauna colombiana a través del uso creativo de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento.
El alcalde Palma felicitó a los estudiantes, docentes y familias que acompañan estos logros, reiterando su compromiso con el fortalecimiento del sector educativo.
“Continuaremos impulsando y dinamizando la educación y proyectando a Baranoa como un destino turístico, cultural y educativo único en el Atlántico y en toda Colombia”, destacó.
Celebración cultural y deportiva
La conmemoración contó con una muestra artística a cargo de la Escuela de Música Municipal Antonio María Llanos, dirigida por el maestro Javier Araujo, que deleitó al público con un repertorio que evocó los sonidos tradicionales del Caribe y el espíritu alegre de la comunidad baranoera.
Asimismo, la Alcaldía anunció una completa agenda cultural y deportiva que se extenderá durante todo el fin de semana, con actividades para todos los públicos:
- Viernes: Festival de Música Tradicional, con el inconfundible ritmo baranoero, en la cancha Gabriel Mosquera, a partir de las 7:00 p.m.
- Sábado 25: Baranoa Corre 5K y 8K, una jornada de integración deportiva que iniciará a las 5:00 a.m. desde el Parque Espejo de Agua.
- Baranoa Danza sin Fronteras, a las 4:00 p.m., en la Plazoleta Manuel Patrocinio Algarín, con presentaciones folclóricas locales y nacionales.
La conmemoración de los 169 años de Baranoa reafirma el espíritu de unidad, progreso y pertenencia que caracteriza a sus habitantes, y se convierte en un homenaje a quienes, día a día, contribuyen al desarrollo de este municipio que continúa escribiendo su historia con orgullo y esperanza.