
Intoxicación masiva en colegio indígena de Maicao enciende alarmas de salud pública
En las últimas horas, las autoridades de La Guajira activaron rutas de emergencia tras el reporte de una intoxicación masiva en la Institución Educativa Indígena de Pipamana, ubicada en la vía Maicao–Uribia, a la altura del kilómetro dos.
De acuerdo con los reportes preliminares, varios estudiantes menores de edad y algunos profesores comenzaron a presentar síntomas de malestar, lo que obligó a su traslado inmediato a la clínica Asocabildos y al hospital San José de Maicao, donde reciben atención médica especializada.
Leerr también: Investigan denuncia de presunto abuso a turista holandesa durante un masaje en hostal de Minca
Mediante un comunicado, la Alcaldía Municipal de Maicao confirmó que “con las Secretarías de salud y de Educación se han activado las rutas de atención establecidas y se adelanta la investigación pertinente para determinar las causas de las afectaciones presentadas”. Asimismo, precisaron que ningún estudiante se encuentra en estado crítico y que todos permanecen bajo observación médica o familiar.
La Administración municipal hizo un llamado a los padres de familia para mantener un monitoreo constante de los menores y reportar de inmediato cualquier cambio en su condición de salud.
Le puede interesar: Santa Marta refuerza medidas de emergencia por afectaciones causadas por lluvias
Este hecho revive la preocupación por episodios similares ocurridos en la región. La comunidad recuerda que en agosto de 2017, 27 niños de la Institución Educativa Indígena número 2, sede Jirrumana, también en Maicao, resultaron intoxicados y debieron ser hospitalizados en el mismo centro asistencial.
Por ahora, las autoridades de salud trabajan en la verificación de alimentos y condiciones de suministro en la institución educativa, mientras se mantiene la alerta en la comunidad indígena ante la ocurrencia de estos casos.