Gobernador, Jairo Aguilar.
Gobernador, Jairo Aguilar.
Cortesía
23 Sep 2025 09:29 AM

Gobernador de La Guajira exige respaldo del Gobierno Nacional frente a la crisis social en el departamento

Naileth Ariana
Brugés Altamar
Advierte que la presencia de funcionarios es insuficiente ante la magnitud de los problemas.

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, cuestionó con dureza la limitada presencia del Gobierno Nacional en el departamento, asegurando que la institucionalidad enviada desde Bogotá resulta insuficiente para atender la conflictividad social que se vive en la región.

“Tenemos apenas dos funcionarios del Ministerio del Interior en La Guajira. ¿Qué capacidad puede tener un par de funcionarios para responder a tantos problemas? Es evidente que el Gobierno Nacional no está asumiendo con la seriedad necesaria la situación del departamento”, indicó el gobernador Aguilar.

Puede leer: Ejército activa nuevo batallón en el sur de Bolívar contra el Clan del Golfo, ELN y disidencias

Afirmó que la crisis en sectores como el turismo, la agroindustria y la seguridad ha puesto en riesgo proyectos clave para el desarrollo económico de la región.  “Una sola decisión de una comunidad puede paralizar el turismo, o un bloqueo en la troncal del Caribe afecta a toda la cadena agroindustrial. Necesitamos mayor acompañamiento nacional para enfrentar estos desafíos”, señaló.

Le puede interesar:Debate caliente en el Concejo por la Autopista Verde, vía que conectaría el sur con el norte de Cartagena

Le hizo un llamado al Gobierno Nacional, frente a la ausencia en esta región con la articulación del sector privado y articular acciones con distintos sectores. “Sin un compromiso más firme del nivel central, la región seguirá cargando sola con problemáticas que deberían ser atendidas con respaldo nacional. Es momento de que el Gobierno deje de enviar mensajes simbólicos y asuma de verdad la responsabilidad que tiene con La Guajira”, afirmó.

Le puede interesar: JEP interroga a exmiembros del Batallón Junín sobre “falsos positivos” en Córdoba

Adicionalmente, el presidente de la Cámara de Comercio de La Guajira, Álvaro Romero, explicó que las pérdidas económicas por los bloqueos llegaron a superar los 7 mil millones de pesos en 2023, afectando directamente al sector productivo y a las comunidades.