
La Fiscalía le imputó cargos al alcalde de Cereté por presunta corrupción en compra de mercados
Ante el Juzgado Segundo Promiscuo de Cereté, la Fiscalía imputó cargos al alcalde de este municipio, Luis Rhenals Otero y a la contratista Luz Suárez Montoya, representante legal de la empresa Inversiones Surtioriente SAS por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento privado.
La investigación se deriva por presuntos hechos de corrupción en la celebración de un contrato por valor de 500 millones de pesos para la adquisición de 20.000 mercados para la población afectada por la emergencia ocasionada por la Covid-19.
La Fiscalía apeló la decisión del Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Cereté que se abstuvo de imponer medida de aseguramiento contra el mandatario.
Lea aquí : Confirman primer caso de coronavirus en la administración de William Dau
De acuerdo con el ente acusador , las irregularidades estarían relacionadas con la simulación del proceso de selección de ofertas y estudio de mercado, que derivó en una contratación direccionada a la firma contratista. Dice la Fiscalía que para su adjudicación se habrían falsificado documentos como cotizaciones con los que se construye el estudio de mercado.
Cabe recordar que la Procuraduría Regional de Córdoba sancionó, por tres meses, al alcalde de Cereté, Luis Antonio Rhenals y a Juan Felipe Angulo, secretario de Desarrollo de Inclusión Social del municipio, por presuntos sobrecostos en la compra de mercados para familias de escasos recursos durante la cuarentena.
Le puede servir: Inundados e incomunicadas se encuentran Norosí, Arenal y San Pedro (Sur de Bolívar)
Por las mismas razones, fue separado del cargo el alcalde del municipio de Tierralta, Daniel Montero, y en su reemplazo designaron a Eduardo Tous de la Osa, funcionario de la Gobernación.
Según la secretaria de Transparencia de la Presidencia, Beatriz Londoño Patiño, por los mismos hechos están siendo investigados los alcaldes de Montelíbano, Buenavista, Planeta Rica, Sahagún y Pueblo Nuevo.
En lo relacionado con el departamento de Córdoba, dijo que la Secretaría de Transparencia ha recibido denuncias que serán verificadas y que están relacionadas con el manejo que varios alcaldes le han dado a los recursos invertidos en la emergencia sanitaria.