Santa Marta refuerza seguridad electoral
Santa Marta refuerza seguridad electoral
Alcaldía de Santa Marta/X
19 Nov 2025 10:20 PM

Alcaldía de Santa Marta refuerza vigilancia, logística y servicios para elecciones atípicas del Magdalena

Elsa
Barrera
Autoridades de Santa Marta coordinan seguridad y logística para que las elecciones atípicas del Magdalena se desarrollen con normalidad.

La Alcaldía de Santa Marta anunció este miércoles 19 de noviembre que garantizará la seguridad, vigilancia y logística necesarias para el normal desarrollo de las elecciones atípicas que se llevarán a cabo el próximo domingo 23 de noviembre en el departamento del Magdalena.

La información fue confirmada tras la participación de la Administración Distrital en el Comité de Seguimiento Electoral, donde se coordinaron acciones con las entidades responsables de la organización del proceso.

Lea también: Así puede consultar si fue designado jurado de votación para las elecciones atípicas en el Magdalena

Durante la sesión, se establecieron medidas en varios frentes, incluyendo capacidad operativa, logística, seguridad, servicios públicos y vigilancia. “Durante la sesión se articularon acciones en capacidad operativa, logística, seguridad, servicios públicos y vigilancia, con el fin de asegurar el normal desarrollo de la jornada electoral en el Distrito de Santa Marta”, indicó la Alcaldía.

Detalles de la elección atípica

Los comicios del 23 de noviembre fueron convocados por la Registraduría Nacional del Estado Civil luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Rafael Martínez por doble militancia, lo que obligó a la realización de esta votación especial. En esta ocasión, los habitantes del Magdalena elegirán a su nuevo gobernador.

Lea aquí: Gobernación investiga si dinero de la Gobernación del Magdalena terminó en una campaña política

Según datos oficiales de la Registraduría, un total de 1.094.215 ciudadanos están habilitados para votar, de los cuales 548.402 son mujeres y 545.813 son hombres. La jornada se desarrollará entre las 8:00 a.  m. y las 4:00 p. m. en 2.924 mesas de votación distribuidas en 389 puestos, asegurando cobertura en todo el territorio del departamento.

Candidatos a la Gobernación

Los aspirantes al cargo de gobernador del Magdalena son:

Le puede interesar: Pareja que iba en moto murió arrollada por un camión en la Y de Ciénaga, Magdalena

  • Rafael Emilio Noya García
  • María Margarita Guerra Zúñiga
  • Luis Augusto Santana Galeth
  • Miguel Martínez Olano

Cada uno de ellos participa en un proceso que busca garantizar transparencia y equidad en la contienda electoral, bajo la supervisión de las autoridades competentes.

Más noticias: Masacre en Ciénaga, Magdalena: sicarios entraron a un bar, asesinaron a tres hombres y dejaron dos heridos

Medidas de seguridad y vigilancia

La Alcaldía de Santa Marta trabaja de manera articulada con la Policía Nacional y otras instituciones para fortalecer la seguridad durante la jornada. Las estrategias incluyen patrullajes constantes, presencia de personal en puntos críticos y coordinación directa con los puestos de votación para responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad.

Asimismo, se priorizará el funcionamiento de los servicios públicos esenciales en las zonas donde se ubicarán las mesas de votación, con el fin de evitar interrupciones que puedan afectar el normal desarrollo de la jornada electoral.

Lea aquí: Tragedia en la vía El Difícil-Pueblo Nuevo: estilista de Bosconia muere al ser arrollada por un bus

El Comité de Seguimiento Electoral busca asegurar que el proceso se realice con estricta observancia de las normas y protocolos establecidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Con estas medidas, la Alcaldía de Santa Marta y las entidades vinculadas al proceso electoral buscan generar confianza en los ciudadanos y garantizar que la elección atípica del 23 de noviembre se desarrolle de manera ordenada, cumpliendo con los estándares de transparencia y seguridad que exige un evento de esta magnitud.

Fuente
Alerta Caribe