
Caicedo advierte que Fiscalía revive expediente resuelto en proceso por contrato del Coliseo de Gaira
El exalcalde de Santa Marta y exgobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, calificó como un “refrito judicial” y una “persecución política” la acusación que la Fiscalía General de la Nación radicó en su contra por presuntas irregularidades en la contratación de obras del Coliseo Deportivo de Gaira.
“Esto no es justicia, esto es persecución política. En 2023 quisieron eliminarme del escenario político con este mismo pretexto y hoy, de cara a las elecciones atípicas en el Magdalena y los retos del 2026, pretenden repetir la presión. ¡La verdad volverá a imponerse!”, afirmó el líder de Fuerza Ciudadana.
Caicedo aseguró que el proceso judicial anunciado por el ente investigador no es nuevo, sino una reedición de un expediente que, según dijo, ya fue revisado y desestimado por el Tribunal Superior de Bogotá en marzo de 2023.
Leer también: Indígenas de la Sierra Nevada recibieron certificados como guardianes de la salud intercultural
“El ente fiscal intenta presentar como una ‘nueva denuncia’ lo que ya fue investigado y donde se demostró la legalidad y necesidad de las inversiones realizadas”, señaló el exmandatario.
De acuerdo con su versión, los llamados “sobrecostos” que hoy cuestiona la Fiscalía corresponden a inversiones técnicas justificadas que permitieron recuperar un espacio deportivo abandonado. “El Coliseo de Gaira, antes del 2012, era una ruina total. Hoy es un escenario donde entrenan niños, jóvenes y deportistas de alto rendimiento. Cada peso está soportado”, manifestó.
Caicedo recordó que el contrato de reconstrucción se firmó en octubre de 2015, dos meses antes de finalizar su periodo como alcalde, y que la obra fue continuada por su sucesor Rafael Martínez.
Le puede interesar: Santa Marta lidera la reducción del desempleo en el Caribe colombiano en 2025
El coliseo, añadió, fue sede de las competencias de boxeo y taekwondo durante los Juegos Bolivarianos de 2017, calificados por la ODEBO y el Comité Olímpico Colombiano como “los mejores de la historia”.
La acusación de la Fiscalía
La Fiscalía General de la Nación acusa a Caicedo de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado, en relación con el contrato N.° 480 de 2015 para la adecuación del Coliseo de Gaira, que terminó costando más de $4.022 millones de pesos tras varias prórrogas y adiciones presupuestales.
Según el ente acusador, la investigación detectó ausencia de estudios previos idóneos, falta de licencia de construcción obtenida casi dos años después del inicio de la obra, pliegos direccionados hacia un contratista específico y sobrecostos que habrían generado un detrimento patrimonial estimado en $690 millones.
La audiencia preparatoria de juicio fue programada para el 3 de diciembre en Bogotá, donde la Fiscalía presentará sus pruebas ante un juez de conocimiento.
Más noticias: Santa Marta lista para recibir más de 90 mil visitantes durante la Semana de Receso Escolar
El proceso judicial se suma a otros casos que han involucrado a Caicedo en años recientes, y que, según él, forman parte de un “patrón de persecución” por parte de sectores políticos y judiciales adversos a su movimiento.