
Santa Marta lista para recibir más de 90 mil visitantes durante la Semana de Receso Escolar
Santa Marta vive una de las temporadas más esperadas del año con el inicio de la Semana de Receso Escolar, una época que marca un importante dinamismo en la actividad turística de la ciudad.
Desde Cotelco Magdalena, se proyecta que la ocupación hotelera promedio durante la semana se ubicará en un 73,5 %, con una proyección de incremento para el próximo fin de semana que podría superar el 80 %, gracias al puente festivo que tradicionalmente cierra este periodo vacacional.
Leer más: Procuraduría supervisará elecciones atípicas en Magdalena con vigilancia de sistemas tecnológicos
Se espera la llegada de más de 90 mil visitantes, en su mayoría de origen nacional, procedentes de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Medellín, Cali, Valledupar y otras ciudades del Caribe y el interior del país, que eligen la capital del Magdalena para disfrutar del turismo de sol y playa, principal motivo de viaje durante estos días, seguido por las experiencias de naturaleza, cultura y eventos que caracterizan la oferta turística del destino.
El presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García Silva, señaló que esta temporada reafirma el liderazgo de la ciudad como uno de los destinos preferidos por las familias colombianas:
“Santa Marta se consolida como un destino que combina descanso, entretenimiento y sostenibilidad. Esta semana es clave para el sector hotelero y turístico, que se ha preparado de manera articulada con las autoridades y los prestadores de servicios para brindar una experiencia segura y de calidad a todos los visitantes”.
Lea también: Ideam pronostica lluvias este sábado y domingo en Barranquilla y el Atlántico
Durante estos días, los turistas disfrutan de una variada oferta de alojamiento formal que incluye hoteles, hostales, glampings y ecohabs, además de la amplia red de establecimientos gastronómicos, operadores turísticos y agencias de viaje que fortalecen la experiencia de quienes visitan la ciudad. Santa Marta cuenta con una capacidad de más de 63.000 camas disponibles, lo que permite atender con eficiencia el flujo de viajeros que se movilizan tanto por vía terrestre como aérea.
Desde el gremio hotelero hacemos un llamado a la responsabilidad ciudadana y al respeto por las normas de tránsito, la limpieza y el cuidado de los entornos naturales. “En esta época de alto flujo turístico, es fundamental el comportamiento responsable de todos para mantener la buena imagen del destino y garantizar la sostenibilidad que tanto nos caracteriza”, añadió García.
Le puede interesar: Director de la SAE Caribe sobrevive a ataque armado en Barranquilla, fueron 14 balazos
Finalmente, Cotelco Magdalena destacó el trabajo coordinado con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, la Policía Metropolitana, Ejército Nacional, Migración Colombia, el Instituto Distrital de Turismo (Indetur) y las entidades de socorro para garantizar el orden y la seguridad durante toda la temporada. El gremio continuará monitoreando el comportamiento de la ocupación y el flujo de visitantes, con el propósito de seguir fortaleciendo el posicionamiento de Santa Marta como uno de los destinos turísticos más competitivos del Caribe colombiano.