Aeropuerto de Santa Marta
Aeropuerto de Santa Marta
Cortesía
5 Oct 2025 12:41 PM

Gremios advierten posible 'colapso operativo' en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta por falta de infraestructura

Angy
Cueto Martínez
Señalan que persisten problemas en la infraestructura aérea que afectan y generan riesgo de congestión en la próxima temporada.

Como un S.O.S. catalogan dirigentes gremiales del Magdalena la situación que se registra en el Aeropuerto Simón Bolívar con su infraestructura, específicamente en la plataforma de despegue y aterrizaje, que “se quedó pequeña” para la cantidad de aviones que a diario transitan por la terminal aérea.

Según José Miguel Berdugo Oviedo, representante de la Asociación de Empresarios del Magdalena, las dimensiones de la actual calle de rodaje (taxiway) no permiten una rápida salida de los aviones que aterrizan, lo que genera “trancones” de aeronaves. En algunos casos —de acuerdo con el dirigente gremial— se han tenido hasta cinco o seis aviones en espera, lo que resulta en decenas de pasajeros represados y vuelos demorados, afectando la competitividad del destino.

Leer más: ¡Buena esa! Cartagena entrega 500 nuevos títulos de propiedad con programa de la alcaldía

“Esta es una preocupación que tenemos porque eso afecta la frecuencia de los aviones y la salida de las personas. Por eso vemos luego muchos pasajeros acumulados y surgen los inconvenientes por aire acondicionado y demás”, indicó Berdugo Oviedo.

Además, los dirigentes aseguran que la solución a esta problemática le corresponde a la Aeronáutica Civil y no a Aeropuertos de Oriente, actual concesionario de la terminal.

Le puede interesar: Procuraduría solicita informe del plan para el traslado del Mercado de Bazurto en Cartagena

“Esta calle de rodaje tuvo reparaciones hace dos años, pero no se hicieron con las especificaciones adecuadas para esta terminal y presentó fallas estructurales que obligaron a su cierre. A pesar de eso, se le pagó al contratista. Ese es un tema judicial, pero la ciudad no puede esperar a que se resuelva a largo plazo, porque el aeropuerto cada vez tiene más pasajeros y más frecuencias”, indicó.

De acuerdo con José Miguel Berdugo Oviedo, esta problemática se evidencia en mayor medida en épocas de alto flujo, como la actual Semana de Receso Escolar, y durante las temporadas turísticas de fin y mitad de año, por lo que hacen un llamado a las autoridades a tomar acciones prontas y evitar que esto se convierta en un problema aún mayor.