María Margarita Guerra
María Margarita Guerra
Prensa Magdalena
23 Nov 2025 07:56 PM

María Margarita Guerra, nueva gobernadora del Magdalena: compromiso con el progreso y la equidad ​​​​​​​

María Beatriz
López
Logró una contundente victoria con más del 56 % de los votos.

María Margarita Guerra Zúñiga ha sido elegida como la nueva gobernadora del departamento del Magdalena, tras las elecciones atípicas realizadas hoy. Guerra, candidata por la coalición Fuerza Ciudadana, logró una contundente victoria con más del 56 % de los votos. 

Perfil de la gobernadora

María Margarita Guerra es abogada con maestría en Derecho Público, y cuenta con más de doce años de experiencia en el sector público. En su trayectoria se destaca su labor como secretaria general y de gobierno en municipios como Concordia y Algarrobo; asesora jurídica en la Secretaría de Educación Departamental; y coordinadora regional de la Unidad para las Víctimas.  Además, se desempeñó como diputada del Magdalena, lo que la vincula con la realidad política y social del departamento. 

Pertenece al movimiento político del exgobernador Carlos Caicedo, Fuerza Ciudadana, lo que representa una continuidad de su proyecto político en la región. 

 

Resultados y contexto electoral

Según los resultados oficiales, Guerra obtuvo aproximadamente 188.722 votos, equivalentes al 56,05 %, superando claramente a su más inmediato contendiente, Rafael Emilio Noya, quien obtuvo el 36,91 %. 

La participación en esta jornada fue baja: de los 1 094 215 posibles votantes, solo acudieron a las urnas 341 782 personas, lo que representa una participación del 31,23 %.  Este escenario pone de manifiesto un reto para la nueva gobernadora: lograr que la gestión política conecte más con los ciudadanos y genere mayor compromiso ciudadano.

Estas elecciones atípicas se realizaron luego de que el Consejo de Estado anulara la elección del gobernador anterior, Rafael Martínez, por incurrir en doble militancia.  Mientras se convocaban los comicios, Ingris Padilla ejerció como gobernadora encargada para garantizar la gobernabilidad del departamento. 

Retos y prioridades

Al asumir su mandato hasta 2027, María Margarita Guerra debe enfrentar varios desafíos urgentes:

  1. Reducción de la pobreza: El Magdalena presenta índices de pobreza elevados, por lo que es fundamental diseñar políticas sociales más efectivas.
  2. Infraestructura: Muchos municipios del departamento requieren inversión en vías, agua potable, educación y servicios públicos.
  3. Seguridad: La región ha sido históricamente vulnerable a organizaciones criminales; fortalecer la seguridad será clave.
  4. Gobernanza participativa: Ante la baja participación electoral, se convierte en prioridad impulsar mecanismos que acerquen al gobierno a la ciudadanía y recuperen confianza institucional.

 

Mensaje de la gobernadora

En su discurso de victoria, Guerra agradeció a sus electores y afirmó su compromiso con la transformación del Magdalena. Señaló que su gestión estará marcada por la “justicia social, la transparencia y el trabajo conjunto con las comunidades para construir un departamento más próspero para todos”.

Asimismo, hizo un llamado a la unidad política y social, invitando a los distintos sectores a colaborar en su administración, sin importar las diferencias, para impulsar proyectos que beneficien realmente a los ciudadanos.

Fuente
Alerta Caribe