Papa León XIV envía mensaje espiritual a Santa Marta por sus 500 años: “Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”
Papa León XIV.
Cortesía AFP.
22 Jul 2025 11:29 AM

Papa León XIV envía mensaje espiritual a Santa Marta por sus 500 años

Angy
Cueto Martínez
El Pontífice invita a la transformación ética y espiritual de la sociedad samaria y a construir juntos una ciudad más justa y fraterna.

En una carta fechada el 3 de junio de 2025 en el Vaticano, el Papa León XIV envió un profundo mensaje espiritual a la ciudad de Santa Marta con motivo de su aniversario número 500, destacando la importancia de la fe, la justicia y la fraternidad como pilares para el presente y el futuro de la ciudad más antigua fundada por los españoles aún existente en Colombia y Sudamérica.

El texto, difundido por la Diócesis de Santa Marta como parte de los actos religiosos en el marco de la celebración del medio milenio de fundación, comienza con una evocadora cita del Salmo 45: “El correr de las acequias alegra la ciudad de Dios; el Altísimo consagra su morada. Teniendo a Dios en medio no vacila.” A partir de esta imagen bíblica, el Santo Padre expresó su cercanía espiritual con el pueblo samario y su gratitud a Dios por los dones recibidos a lo largo de cinco siglos de historia.

Otras noticias: Lo agarraron ‘in fraganti’: vecinos denunciaron y la Policía atrapó a ‘Omar Crespita’ con arma en mano

“El compromiso común por construir siempre una sociedad más justa y fraterna”, señala el Papa, debe estar guiado por la fe y la buena voluntad de todos los ciudadanos. En su mensaje, recuerda que Jesucristo es el fundamento firme de la esperanza y el corazón de la vida cristiana para el pueblo samario.

Leer también: Contraloría advierte sobre graves consecuencias de suspender obras en el Canal del Dique

Inspirándose en San Agustín, León XIV subrayó que una ciudad no se edifica solo con estructuras materiales, sino con “amor al bien, búsqueda de lo justo y lucha contra todo lo que degrada la dignidad humana”. En ese sentido, hizo un llamado a una renovación ética y espiritual: “Nos pide crecer en el amor a lo bueno, a lo que debe quererse, a lo que nos hace mejores.”

A través de una metáfora cargada de sentido comunitario, el Pontífice alentó a construir las “acequias, puentes y redes” que permiten que la alegría y bendición de Dios fluyan por el tejido social, como agua viva que refresca y da esperanza. 

Le puede interesar: ¡Alista la pollera y el sombrero!: Malambo vibra con el XXVI Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia

El mensaje concluye con una invocación especial a la Virgen María, Madre Inmaculada, a quien encomendó la ciudad y a la que reconoció como objeto de profunda devoción por parte de los samarios. Como gesto final, impartió su Bendición Apostólica a toda la comunidad.

Como parte de la conmemoración religiosa de los 500 años, la Diócesis de Santa Marta, bajo el liderazgo de monseñor José Mario Bacci Trespalacios, anunció la realización de cuatro misas campales el 29 de julio, día de Santa Marta, en la plaza de la Catedral. Una de ellas será presidida por el nuncio apostólico en Colombia, monseñor Paolo Rodelli. La tradicional procesión con la imagen de la matrona también extenderá su recorrido habitual, previendo una asistencia masiva de feligreses en esta celebración histórica.