Parque Nacional Tayrona.
Parque Nacional Tayrona.
Cortesía: Parques Nacionales Naturales de Colombia
17 Oct 2025 10:47 AM

Parque Tayrona tendrá su tercer cierre de este año: será del 19 de octubre al 2 de noviembre

Angy
Cueto Martínez
Del 19 de octubre al 2 de noviembre, el emblemático destino turístico de Santa Marta suspenderá el ingreso de visitantes.

El Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los santuarios naturales más visitados de Colombia, realizará su tercer y último cierre programado del año 2025.

La medida comenzará el domingo 19 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre, tiempo durante el cual estarán suspendidas todas las actividades turísticas.

Puede leer: Magdalena declara calamidad pública preventiva por erosión que amenaza su costa y ríos

La decisión hace parte del calendario de cierres que Parques Nacionales Naturales implementa desde hace varios años en coordinación con los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta —Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo—.

Este periodo corresponde a la época ancestral conocida como Nabbatashi, considerada un tiempo sagrado de renovación y equilibrio natural.

Más noticias: Santa Marta recibe el XIV Congreso Nacional de Guías de Turismo

Durante esos días, los ecosistemas terrestres y marinos del Tayrona —playas, manglares, arrecifes y senderos— se someten a procesos de restauración y monitoreo científico. Los guardaparques realizan labores de control y seguimiento de fauna y flora, mientras las comunidades indígenas desarrollan rituales de pagamento y sanación espiritual para “alimentar” el corazón del mundo, como denominan a la Sierra Nevada.

Este será el tercer cierre del año, tras los dos anteriores realizados en febrero (Kuibis) y junio (Saka Juso). Cada uno de estos periodos coincide con momentos clave del ciclo natural y espiritual del territorio: el primero marca el inicio del año nuevo indígena y el segundo, la época de limpieza de los ríos y montañas.

Le puede interesar: Fallece joven de 24 años en Santa Marta tras presunto caso de negligencia médica

Con esta pausa final, el Parque Tayrona busca mantener el equilibrio entre la conservación ambiental y la actividad turística. En 2024, el área protegida recibió más de 450.000 visitantes, lo que refuerza la importancia de estas jornadas de descanso ecológico para garantizar la sostenibilidad del que es, sin duda, uno de los pulmones naturales más valiosos del Caribe colombiano.