Nueva concesión de servicios publicos en Santa Marta
Nueva concesión de servicios publicos de alumbrado público en Santa Marta
Essmar - Cortesía
30 Sep 2025 10:06 AM

Polémica en Santa Marta por proyecto que busca crear nueva empresa de servicios públicos

Angy
Cueto Martínez
Esta nueva empresa tendría como fin la prestación del servicio de alumbrado público durante 30 años.

En el Concejo de Santa Marta avanza el estudio de un proyecto de acuerdo presentado por la Alcaldía Distrital, mediante el cual se solicitan facultades para el alcalde durante un periodo de 12 meses con el fin de constituir una Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios Mixta del orden distrital, enfocada en la prestación del servicio de alumbrado público.

De acuerdo con la iniciativa, la empresa tendría una vigencia indefinida; no obstante, el servicio de alumbrado público operado por esta entidad se proyecta por un plazo de 30 años, según lo establecido en el estudio técnico que respalda la viabilidad de su constitución. La propuesta plantea que la nueva sociedad sea de carácter mixto, con un 55 % de participación del Distrito y un 45 % de un inversionista privado, quien deberá aportar el capital necesario para su funcionamiento.

Leer más: Manifestaciones en Bogotá dejaron bloqueos, grafitis y afectaciones a Transmilenio en varias zonas

Desde sectores ciudadanos como veedurías señalan no estar de acuerdo con la creación de una nueva empresa de servicios públicos con participación de privados, en tanto esto supondría que dejen de ingresar recursos al Distrito y se vayan a una concesionario, puesto que dejar de percibir estos ingresos actuales por parte de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta - Essmar podría llevar a la quiebra empresa, ya que el alumbrado público es su única fuente de ingresos positivos, teniendo en cuenta su actual crisis financiera. 

Este lunes, la Comisión Primera Permanente del Concejo de Santa Marta sesionó para analizar los alcances del proyecto, en un debate que contó con la presencia de varios concejales. Según lo expresado por algunos de ellos, la iniciativa tendría un ambiente favorable y podría lograr su aprobación cuando sea discutida en plenaria.

Le puede interesar: Iván Cepeda descarta alianza con Carolina Corcho para derrotar a Daniel Quintero

El concejal ponente Jorge Alfredo Arguelles Goenaga señaló que la creación de esta empresa busca garantizar un servicio de alumbrado eficiente y sostenible para la ciudad. Además, resaltó la importancia de vincular capital privado en el proceso, como una estrategia para asegurar los recursos que permitan la operación y modernización del alumbrado público en Santa Marta.

Cabe destacar que, desde 2019, la operación del alumbrado público en Santa Marta está a cargo de la empresa privada Conlus, luego de que la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar) la cediera bajo un contrato de prestación de servicios por 10 años, argumentando falta de experiencia en la gestión del sistema. Desde diciembre de 2024,  la Alcaldía asumió la competencia en la prestación del servicio luego de un proyecto aprobado por el Concejo de Santa Marta.