Santa Marta se prepara como epicentro de una negociación clave entre América Latina y Europa
Negociaciones de la declaración que surgirá de esta cumbre.
Cortesía Cancillería de Colombia.
5 Nov 2025 10:59 AM

Santa Marta se prepara como epicentro de una negociación clave entre América Latina y Europa

Angy
Cueto Martínez
En esta capital se celebrará la IV Cumbre CELAC–UE, en la que Colombia, al frente de la CELAC, busca una voz más unificada frente a Europa.

Como preámbulo a la IV Cumbre CELAC–UE, prevista para los próximos 9 y 10 de noviembre, avanzan en Santa Marta las negociaciones de la declaración que surgirá de este encuentro, un documento que definirá la postura política y de cooperación birregional en el marco de la cita diplomática más importante que se haya celebrado en esta histórica ciudad. 

Las reuniones preparatorias están encabezadas por el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, quien junto a los coordinadores nacionales de los 33 países que integran la CELAC, tienen la misión de construir un texto común en un ambiente donde América Latina busca reafirmar su autonomía política sin romper sus lazos con Europa.

Leer también: Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia

“Los invito a que encontremos un equilibrio entre las posiciones nacionales y unos consensos que reflejen la unidad que nos ha caracterizado y que nos permita negociar hoy la Declaración de Santa Marta”, señaló el viceministro Jaramillo Jassir durante su intervención.

La llamada “Declaración de Santa Marta” será más que un pronunciamiento diplomático; marcará la dirección de los acuerdos sobre transición energética, transformación digital y compromisos ambientales, los tres ejes que Colombia ha impulsado desde que asumió la Presidencia Pro Tempore de la CELAC en abril. Sin embargo, detrás de las mesas de trabajo se evidencian tensiones propias de una región que oscila entre modelos de desarrollo divergentes y que enfrenta el reto de hablar con una sola voz ante Bruselas.

Le puede servir: El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Mientras Europa intenta reforzar su presencia en un continente históricamente relegado por su política exterior, América Latina busca reposicionarse como un bloque con identidad propia frente a potencias como China y Estados Unidos. En ese tablero, el papel de Colombia resulta estratégico: su liderazgo pretende proyectar una CELAC más cohesionada, capaz de traducir sus demandas en acuerdos concretos.

Con esta negociación en curso, Santa Marta se convierte en punto de inflexión para una relación birregional que intenta renovarse sobre bases de igualdad y cooperación efectiva. Lo que se firme aquí podría definir el tono de las alianzas políticas y económicas de los próximos años entre ambos continentes.