
La arepa de huevo, la carimañola, la papa rellena y otras delicias con sabor a tradición pura estarán a disposición de samarios y visitantes los días 11, 12 y 13 de octubre, cuando la ciudad vivirá la segunda versión del Festival del Frito, un encuentro gastronómico que se consolida como una vitrina para los sabores locales y un homenaje a la cocina popular samaria.
El evento, que se realizará en la plazoleta externa del centro comercial Ocean Mall, espera recibir a más de 9 mil visitantes durante los tres días de programación. Allí, 35 emprendedores, entre matronas, cocineros de calle y marcas de restaurantes competirán por el título del mejor frito de Santa Marta, con productos que tendrán precios entre $3.500 y $6.000.
Daniel Barrera, creador del festival y organizador de la jornada, destacó la importancia de este evento para la identidad gastronómica local:
“Lo más importante es poder realzar nuestros sabores, impulsarlos y que nunca perdamos la línea de lo que somos como Caribe. Este festival es una muestra de lo mucho que disfrutamos el frito, que además es parte de nuestra vida diaria y de la economía de muchos hogares”, señaló Barrera.
Leer también: Frustran robo a bóvedas del Banco de la República: siete capturados
El Festival del Frito contará con el apoyo de Acodrés Magdalena, Ocean Mall, Emisora El Sol 106.9 y la Cámara de Comercio de Santa Marta, además de la participación de creadores de contenido gastronómico y chefs de Barranquilla que integrarán el jurado encargado de elegir el mejor frito del año.
“Tenemos versiones tradicionales y otras innovadoras. Se invitó a los participantes a crear propuestas diferentes, con presentaciones elevadas y mucho sabor. La idea es sorprender al público y seguir demostrando que en Santa Marta se come bien y con identidad”, agregó Barrera.
Además de la oferta gastronómica, el evento incluirá música en vivo, premios especiales y actividades culturales, así como una campaña ambiental para promover la recolección de aceite usado el próximo 19 de octubre.
Le puede interesar: Elecciones atípicas de Gobernación en Magdalena serán el 23 de noviembre
La entrada al festival tendrá un costo simbólico de mil pesos, y los organizadores aseguran que será un plan perfecto para disfrutar en familia durante el puente festivo.
“Queremos que este festival sea una experiencia completa: buena comida, buena música y ese ambiente caribe que nos representa”, concluyó Daniel Barrera.