Santa Marta en alerta naranja por las fuertes lluvias, 7 ríos son monitoreados por crecientes súbitas
Debido al último informe emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – Ideam, la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático – Ogricc, dio a conocer que Santa Marta se encuentra en alerta naranja por posibles deslizamientos y crecientes súbitas.
“Continuamos en alerta naranja en el distrito de Santa Marta por crecientes súbitas de los ríos Piedra, Manzanares, Guachaca, Mendihuaca, Buritaca, Minca y Don Diego. Aprovecho además para pedirle a la comunidad que evite arrojar desechos a los ríos y a las quebradas porque esto lo que hace precisamente es causar traumatismos y afecta el normal cauce de las aguas y se aumentan los taponamientos” afirmó Alex Velásquez, Director de la Ogricc.
Asimismo, la Ogricc informó sobre el desbordamiento de la Quebrada Tamacá, por el sector del barrio Villa Betel, que dejó el saldo de seis viviendas afectadas por el agua, una de ellas con pérdida total de enseres.
“Acudimos al llamado de emergencia para limpiar esta quebrada de una palizada que había obstruido precisamente el desagüe y tuvimos que intervenir con maquinaria amarilla para que las aguas pudieran fluir, actualmente, se están llevando a cabo labores de mitigación del riesgo, la intervención de áreas donde el agua podría seguir afectando la seguridad y el bienestar de las casas y las familias” aseveró Velásquez.
Leer más: Dos expolicías y uno activo pretendían robar 710 millones en el Banco Agrario de Ariguaní, Magdalena
De igual manera las autoridades también reportaron momentos de angustia vivieron bañistas y residentes de Minca, zona rural de Santa Marta, cuando una camioneta fue arrastrada por la corriente, al conductor intentar cruzar el río. Si bien los ocupantes del vehículo pudieron ser rescatados a tiempo los organismos de socorro hicieron un llamado a la comunidad para que se abstenga de cruzar los afluentes mientras se presenten lluvias.
“Activamos los protocolo de respuesta a emergencias, desplazándonos con equipos especializados para realizar labores de rescate y evacuación. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales” manifestó Capitán Ricardo Chahin, Comandante operativo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta.
Quién también solicitó a la comunidad samaria, permanecer atentos a los informes de las autoridades meteorológicas y acatar las recomendaciones que se emitan.
Leer más: Amenazan de muerte a la presidenta de la Asamblea del Magdalena