Farmacéutica
Farmacéutica
Prensa
9 Jul 2025 06:14 PM

¿Mito o revolución? Vibradores líquidos impulsan un mercado multimillonario

María Beatriz
López
El mercado del bienestar sexual proyecta un crecimiento de casi USD 60.000 millones para 2034, según Global Market Insights.

En los últimos años, la compra de juguetes sexuales ha venido creciendo en Colombia en un 15%, donde los vibradores y los geles multiorgasmo encabezan la lista de los más vendidos, según el portal Tiendanube. Si bien aún existen dudas y mitos en torno a su uso, se espera que el mercado a nivel mundial aumente de USD 27.5 mil millones en 2025 a USD 59.7 mil millones en 2034, con una tasa de crecimiento anual del 9%, de acuerdo a Global Market Insights. Ante este panorama, la industria está innovando con nuevos productos, que brinden experiencias diferentes a los consumidores, entre ellos los vibradores líquidos.

Este tipo de elementos, respaldados por estudios y fórmulas con nuevas tecnologías, buscan satisfacer la nueva manera de percibir el placer y el autocuidado de los consumidores. Uno de los principales mitos que rodean el uso de estos productos es su similitud con los lubricantes térmicos. Sin embargo, María Laura Guirald, líder de marca de Elixir, explica que a diferencia de los lubricantes, los vibradores líquidos son geles o sérums tópicos que cuentan con una tecnología que genera la estimulación de las terminaciones nerviosas en zonas erógenas del cuerpo, actuando desde la piel hacia el cerebro. 

Le puede interesar: Masacre de Soledad: murió hermano de ‘Otón’, presunto cabecilla de Los Costeños

“Esto es posible por compuestos como alquilaminas naturales, que activan canales vinculados a la percepción térmica y la liberación de neurotransmisores como la dopamina o los neuropéptidos responsables del placer” agrega. Es decir, la fórmula utilizada en los vibradores líquidos está diseñada específicamente para activar la respuesta sensorial superficial, generando una sensación de vibración, pulsación o cosquilleo, mientras que los lubricantes térmicos solo generan sensación de calor o frío. 

Respecto al mito de que la aplicación de los vibradores líquidos es exclusivo para las mujeres, Guirald lo desmiente afirmando que son productos creados para satisfacer a los diferentes consumidores del mercado, es decir, son aptos para los diferentes géneros. Sin embargo, la experta enfatiza en la importancia de siempre verificar los ingredientes, especialmente para pieles sensibles o antecedentes alérgicos y evitar su uso durante el embarazo o ante la presencia de heridas o infecciones. 

En cuanto a la duración del efecto, Guirald explica que la sensación vibrante o cosquilleante que produce suele mantenerse entre 5 y 15 minutos después de su aplicación. Sin embargo, aclara que algunas personas pueden experimentarla por un tiempo más prolongado, especialmente si tienen una piel más sensible o si se ha aplicado una cantidad mayor del gel. Además, señala que este tipo de productos no reemplazan a los juguetes sexuales, sino que los potencia, intensificando las sensaciones. 

Por otro lado, uno de los principales miedos en el uso de los vibradores líquidos es que puedan generar dependencia, pero contrario a lo que muchos creen, estos productos no causan adicción, sino que son seguros y no tienen efectos en el cerebro. 

“No hay ingredientes que modifiquen el funcionamiento cerebral ni provoquen respuestas fisiológicas que puedan generar dependencia. De hecho se clasifican como dispositivos médicos en el INVIMA, lo que garantiza que son aptos para la salud de los consumidores y el uso de ingredientes que cumplen con la regulación de las entidades sanitarias”, indica.

La compra de juguetes sexuales se aleja cada vez más de ser un tabú en los usuarios y productos innovadores como los vibradores líquidos impulsan esta tendencia en crecimiento, al sobresalir por su respaldo científico, calidad y capacidad para impactar positivamente en la experiencia de los consumidores. 

Le puede interesar: Incendio en el Mercado de Bazurto de Cartagena arrasó con 6 locales comerciales