Paneles solares
Paneles solares
Prensa Parque Alegra
6 Nov 2025 09:30 PM

Parque Arauco enciende el sol en Barranquilla: inaugura el mayor proyecto solar en centro comercial

María Beatriz
López
El sistema de 2.700 paneles solares instalado en Parque Alegra generará energía limpia equivalente al consumo mensual de 600 hogares.

Parque Arauco dio un paso histórico en su compromiso con la sostenibilidad al poner en funcionamiento un sistema de autogeneración fotovoltaica en el techo del centro comercial Parque Alegra, en Barranquilla. Con 2.700 paneles solares distribuidos en una superficie de 12.700 metros cuadrados, el proyecto se convierte en la instalación solar más grande de su tipo en un centro comercial en toda Sudamérica.

El sistema tiene capacidad para generar en promedio 197.000 kilovatios hora (kWh) mensuales, energía suficiente para abastecer el consumo eléctrico de cerca de 600 hogares en la región Caribe colombiana. Esta producción cubrirá aproximadamente el 26% del consumo energético de las áreas comunes del mall, reduciendo significativamente la dependencia de la red eléctrica convencional y las emisiones de carbono.

Le puede interesar: Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

“Este proyecto representa un hito en nuestra estrategia de descarbonización. Elegimos Parque Alegra por su ubicación en una zona de altas temperaturas donde el consumo energético es elevado. Incorporar energía renovable en un centro comercial de esta magnitud demuestra que la sostenibilidad y la eficiencia pueden ir de la mano”, afirmó Cristián Calcutta, gerente general de Parque Arauco División Colombia.

El proyecto forma parte del plan regional de descarbonización de Parque Arauco, compañía pionera en su sector en Sudamérica en adherirse a los compromisos de la Science Based Targets initiative (SBTi). Sus metas incluyen reducir un 38% de las emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 para 2029, y un 48% en la intensidad de emisiones de Alcance 3, a través de medidas como el uso de energía renovable certificada, la reutilización de agua, la valorización de residuos y la construcción sostenible.

En palabras de Ximena Bedoya, gerente corporativa de Sostenibilidad, “cada nuevo proyecto de autogeneración nos acerca al cumplimiento de nuestras metas y refuerza la integración de la sostenibilidad como parte estructural del negocio”.

Le puede interesar: Crece temor en Sincelejo por modalidad de robo con escopolamina

Más energía limpia en Colombia: Parque Fabricato se suma al cambio

De manera paralela, la compañía implementó un segundo sistema fotovoltaico en Parque Fabricato, en Bello, Antioquia. Allí se instalaron 444 paneles solares sobre 1.400 m², con capacidad para generar 35.000 kWh mensuales, fortaleciendo el compromiso de la empresa con un modelo operativo de bajas emisiones.

Con estos nuevos proyectos, Parque Arauco amplía su red regional de autogeneración solar, sumándose a las plantas ya operativas en Parque Arboleda, Parque Caracolí, Outlet Arauco Sopó (Colombia) y MegaPlaza Ica (Perú). A nivel regional, el 86% de la energía utilizada en sus centros comerciales proviene de fuentes limpias certificadas (IREC).

Asimismo, la compañía impulsa la movilidad eléctrica, con más de 30.500 horas de carga registradas en su red de puntos para vehículos eléctricos, consolidando su modelo de operación eficiente, resiliente y comprometido con el medioambiente.