Panorámica Sincelejo
Panorámica Sincelejo
Prensa SINCELEJO
6 Nov 2025 04:05 PM

Crece temor en Sincelejo por modalidad de robo con escopolamina

María Beatriz
López
Cámaras de seguridad captaron a los tres implicados

Una ola de hurtos con escopolamina tiene en máxima alerta a las autoridades y a los comerciantes en la ciudad de Sincelejo. Durante las dos últimas semanas se han registrado al menos dos casos confirmados en los que delincuentes, tres al menos dos hombres y una mujer, han utilizado esta sustancia para abordar víctimas en espacios públicos y centros comerciales.

Según testimonios recabados, los tres implicados fueron vistos en vídeos de cámaras de seguridad instaladas en el centro de Sincelejo y en establecimientos a los que ingresaron como aparentes clientes o transeúntes. La mujer, de tez blanca, de contextura fuerte y cejas pobladas, habría sido parte activa de la modalidad delictiva junto con dos hombres, lo que ha despertado especial preocupación entre comerciantes y transeúntes.

 

 

Una de las víctimas es un joven que prefirió mantener su identidad en reserva. Relató que dos de los sujetos lo abordaron en un centro comercial con el pretexto de pedirle un minuto de su celular para una llamada urgente. El joven cedió, quedó al margen y en cuestión de minutos fue llevado hasta una compraventa donde, bajo efectos de la sustancia, empeñó sus prendas de oro y entregó dos millones de pesos a los delincuentes.

El segundo caso involucra a Roumalda Paternina Oviedo, reconocida líder de la Red de Mujeres Tejedoras de la Memoria en Sucre, quien narró que el pasado martes 28 de octubre, aproximadamente a las 9:00 a. m., mientras esperaba la buseta en la calle Nariño (frente a la ESAP), fue interceptada por un hombre y la mujer mencionada. Bajo engaños y “algo para tomar” que le ofrecieron, accedió a acompañarlos a un local de empeño donde entregó joyas por valor de millones de pesos. La líder sufre desde entonces mareos y molestias oculares atribuibles al episodio. La denuncia ya fue presentada ante las autoridades por sus familiares, quienes han decidido que ella no siga realizando labores por su cuenta sin acompañamiento.

La sustancia escopolamina, también conocida popularmente como “burundanga”, ha sido usada por delincuentes en varias ciudades del país con el fin de anular la voluntad de sus víctimas, según fuentes nacionales.  Las investigaciones atribuyen a esta sustancia efectos como amnesia temporal, somnolencia y vulnerabilidad extrema ante terceros.

Ante esta situación, la ciudadanía de Sincelejo debe extremar precauciones: evitar aceptar bebidas o comidas de personas desconocidas, no descuidar objetos de valor en espacios públicos y en la medida de lo posible realizar desplazamientos acompañados, sobre todo en zonas concurridas como centros comerciales, paraderos de buseta o calles del centro. En el ámbito jurídico, las víctimas tienen derechos claros: atención médica y psicológica, la presentación inmediata de la denuncia, y asesoría legal especializada para garantizar su reparación. 

Las autoridades locales han indicado que ya están revisando los circuitos de vídeo vigilancia en el centro de Sincelejo, convocando a víctimas para ampliar testimonios, e intensificando patrullajes en las zonas comerciales más concurridas. Sin embargo, la alerta sigue vigente: los delincuentes se movilizan con rapidez y buscan aprovechar la afluencia que generan las proximidades de fin de año para cometer robos con esta modalidad.

 

Recomendaciones: si usted fue objeto de estos hechos o detecta comportamiento extraño en un local público —como alguien que le aborda para una llamada, bebida o intercambio aparentemente trivial—, no dude en denunciar al Policía Nacional de Colombia al 123 o acudir al CAI más cercano y conservar toda evidencia: fotos, vídeos, testigos, recibos, ubicaciones. Actuar rápido puede marcar la diferencia entre la impunidad y la justicia.

Fuente
Alerta Caribe