
Presidente Petro dice que ataque a embarcaciones en el Caribe ordenado por Trump es “acto de tiranía”
El presidente Gustavo Petro, quien cumple su última participación como jefe de Estado de Colombia en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), concedió una entrevista a la BBC en la que reiteró sus críticas al Gobierno de Estados Unidos por su estrategia contra el narcotráfico en aguas del mar Caribe.
El mandatario sumó nuevos calificativos hacia Donald Trump, a quien, entre líneas, llamó “tirano”, por la muerte de 17 jóvenes, que según Washington, transportaban droga en lanchas rápidas.
“Es un acto de tiranía. ¿Por qué lanzar un misil si simplemente pudieras detener el barco y arrestar a la tripulación? Eso es lo que uno llamaría asesinato”, cuestionó.
En ese mismo sentido, Petro señaló que debería haber "cero muertes" al detener lanchas rápidas. "Tenemos una larga historia de colaboración con agencias estadounidenses y otras agencias en la incautación marítima de cocaína. Nunca nadie había muerto antes. No hay necesidad de matar a nadie", afirmó.
El mandatario reiteró que si entre los jóvenes “asesinados” hay colombianos, las autoridades deben abrir un proceso penal en contra de funcionarios norteamericanos, incluso del propio Trump, como ya lo había dicho ante el pleno de la ONU.
“El principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza se viola si se emplea algo más que una pistola", puntualizó.
Cabe mencionar que los ataques en aguas internacionales se han centrado principalmente en Venezuela, según la administración Trump. Sin embargo, Estados Unidos ha proporcionado pocos detalles sobre los objetivos y las personas muertas.
En la entrevista, el jefe de Estado también acusó a la administración Trump de humillar a su pueblo y dijo que las naciones sudamericanas, como Colombia, no "se inclinarían ante el rey".
"Trump ya me había insultado durante una campaña presidencial; me llamó terrorista", recordó.