
Petro dice que hay “presiones” sobre la justicia en el caso Uribe y se compromete a “proteger la decisión”
A una semana de conocerse el sentido del fallo en el juicio penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el presidente Gustavo Petro se pronunció por primera vez desde que asumió su mandato, en relación con este proceso judicial por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario aseguró que había optado por mantenerse al margen del caso, pero decidió intervenir públicamente ante lo que calificó como una “enorme cantidad de presiones sobre la justicia”.
“Nunca, siendo presidente, me he pronunciado sobre el caso judicial que se sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Consideré mi deber no hacerlo, por respeto a él, al juez de su caso y a la justicia en general. Pero veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se han desatado”, escribió el jefe de Estado.
Puede leer:Fiestas del Pescador de La Boquilla ya son patrimonio oficial del Distrito de Cartagena
En su mensaje, el presidente enfatizó en la importancia de la independencia judicial y la necesidad de que el juez que lleva el caso actúe con total imparcialidad, sin dejarse influenciar por sectores políticos o mediáticos.
“Quien ejerza el oficio de juez, hombre o mujer, tiene el deber y el derecho de actuar con total imparcialidad, independencia y objetividad”, agregó.
Lee aquí:Accidente de tránsito en el barrio El Educador deja una mujer fallecida en Cartagena
Petro también afirmó que su gobierno garantizará el respeto por la decisión que se emita, “cualquiera que sea y a la persona que la profiera”, reiterando su respaldo a la institucionalidad y a los jueces.
Este proceso ha sido uno de los más prolongados en la historia reciente de la justicia colombiana. Comenzó en septiembre de 2014, cuatro años después de que Uribe dejara la Presidencia. Desde entonces, ha pasado por múltiples etapas y cambios de jueces, lo que ha alargado su desarrollo. Se espera que el sentido del fallo se conozca en los próximos días, cerrando así más de una década de debate judicial.
Le puede interesar:Capturaron en Bolívar a un hombre que habría incendiado la vivienda de una mujer por negarse a pagarle una extorsión
Desde sectores de la oposición han insistido en que el expresidente debe ser absuelto por falta de pruebas sólidas. No obstante, congresistas de la bancada oficialista como Iván Cepeda consideran que existen elementos suficientes para una condena.