
Vendaval arrasa con municipios de Sucre: casas destechadas, heridos y 16 poblaciones sin energía
La madrugada de este jueves 25 de septiembre dejó una estela de emergencia en el departamento de Sucre tras un vendaval de gran intensidad que se registró entre las 12:00 y las 2:30 a.m., impactando de forma severa a la subregión Sabana y dejando a su paso un panorama crítico.
Los municipios de Sincelejo y Corozal fueron los más afectados, con múltiples casas destechadas, árboles derribados y el colapso del servicio de energía eléctrica, lo que también provocó la suspensión del suministro de agua potable, debido a la afectación del campo de pozos de la empresa Veolia.
La situación se tornó aún más delicada con la caída de tres postes de concreto frente a la sede de la Gobernación de Sucre, que junto con árboles arrancados de raíz, bloquearon importantes vías del centro de la capital departamental. Varias entidades gubernamentales operan a media marcha debido a los daños estructurales y la falta de electricidad.
La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, confirmó que entre los afectados hay personas lesionadas, incluyendo a una mujer que sufrió heridas en el rostro. También aseguró que su equipo está en articulación con las alcaldías municipales para atender la emergencia de forma coordinada.
La empresa Afinia reportó que el evento climático causó daños graves en la infraestructura eléctrica de al menos 16 municipios: Sincelejo, Corozal, Morroa, Los Palmitos, Ovejas, San Onofre, Betulia, El Roble, Tolú, Toluviejo, Coveñas, San Pedro, Buenavista, San Benito Abad, Sampués y San Antonio de Palmito. Las labores de recuperación avanzan con cuadrillas de operarios que trabajan para restablecer el servicio durante el día.
Entre tanto, Veolia Sabana indicó que la red de acueducto permanece interrumpida por la falla general del sistema eléctrico, lo que deja a amplios sectores sin acceso a agua potable.
Las vías más afectadas son la Avenida Las Peñitas, entre el Hotel Panorama y el centro comercial Guacarí, así como la que conduce hacia el Coliseo de Ferias. Estas permanecen cerradas al tránsito vehicular por la caída de árboles y postes.
En la zona hay presencia de agentes de tránsito y personal de emergencias, que se encargan de controlar la movilidad y realizar labores de limpieza y remoción de escombros. Sin embargo, se estima que en buena parte de este jueves no se restablecerán completamente los servicios básicos.
Asimismo, se reporta bloqueo en la vía El Bongo - Magangué, debido a la caída de cuatro árboles en la vereda Los Chijetes. En total, más de 100 viviendas han resultado afectadas en barrios, corregimientos y veredas del departamento.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para reportar daños o emergencias al teléfono habilitado por la Unidad de Gestión del Riesgo de Sucre: 310 229 8773.
Por otro lado, los afectados deben diligenciar este enlace. Es obligatorio llenar todos los datos y adjuntar evidencias fotográficas y en video sobre los daños que reportan.
“De esta manera podremos brindarte una atención rápida y oportuna en medio de esta difícil situación”, sostuvo el mandatario de los sincelejanos.
El Gobierno Departamental continúa en monitoreo constante de la situación, mientras se espera que las condiciones climáticas mejoren en las próximas horas.