
Vientos huracanados provocan daños en redes eléctricas en nueve municipios de Córdoba
Tormentas eléctricas y vientos huracanados en la mañana de hoy acompañados con lluvias causaron daños en las líneas que suministran energía en los municipios de: Montelibano, San José de Uré, Ayapel Puerto Libertador, Buenavista y Planeta Rica.
Según el informe entregado por Afinia, las brigadas comenzaron los trabajos en las zonas afectadas en busca de restablecer el servicio lo más rápido posible en los municipios mencionados en el sur de Córdoba y San Jorge cordobés.
Le puede servir: Intensifican sobrevuelos de seguridad durante el Foro de la OCDE en Barranquilla
“Las lluvias que se han presentado en el territorio, han causado afectaciones en los circuitos que cobijan diferentes zonas de Montería, Lorica, Momil, Cereté y Chinú. El equipo técnico de Afinia En Córdoba, se encuentran en las zonas afectadas trabajando para restablecer el fluido” dice el comunicado de Afinia.
Los vientos huracanados de la madrugada de hoy también causaron daños en las líneas que suministran energía en los municipios de La Unión y San Marcos en el departamento de Sucre .
Los organismos de socorro como cuerpo de bomberos y defensa civil se encuentran trabajando en la evacuación de ramas y de árboles sobre algunas carreteras donde se han registrado problemas de movilidad luego de las fuertes lluvias.
La Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS, le hizo el llamado a las alcaldías para que activen los comités de prevención porque las lluvias van a seguir y especial atención en municipios ubicados en territorios por donde pasan los ríos Sinú y San Jorge sobre todo en los puntos críticos.
Le puede servir: Petro publicó trino sobre una obra hecha en La Guajira atribuida a su gobierno: el video era de Wichita, EE. UU.
Sigue la amenaza por deslizamientos de tierra en múltiples municipios incluyendo Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta, Valencia, Canalete, Montería y Planeta Rica.
Finalmente, la CVS le recordó a todos los alcaldes y consejos municipales de gestión del riesgo de desastres del departamento de Córdoba para que mantengan activos e intensifiquen las acciones de monitoreo y vigilancia en las zonas identificadas con alertas rojas y naranjas.