Alcalde de Sincelejo solicitó investigar a dos congresistas por liderar campaña de desprestigio contra el PAE
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, advirtió sobre una campaña de desprestigio contra su administración mediantes estrategias digitales para afectar programas sociales claves, entre ellos, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) por tal razón acudirá ante las autoridades correspondientes para que investiguen y castiguen a los responsables.
Explicó el alcalde que mientras se encontraba en una visita oficial a la Unión Europea, se intensificaron ataques tecnológicos y publicaciones en plataformas digitales manejadas con el propósito de manipular la opinión pública.
Le puede servir: Estadio 20 de Enero reabre con serie internacional de béisbol de alto nivel en Sincelejo
Anunció denuncias penales y disciplinarias contra dos senadores, Alex Flórez Hernández, y José Name Cardozo, ambos son señalados por la Alcaldía de incurrir en injuria y calumnia dentro de esta presunta campaña de desprestigio. “No vamos a permitir que se juegue con la institucionalidad ni con el bienestar de los niños del PAE”.
Desde la Alcaldía pidieron a la Fiscalía General investigar los delitos informáticos que habrían sido cometidos a través de páginas y perfiles digitales utilizados para difundir información manipulada.
Más noticias: Crece temor en Sincelejo por modalidad de robo con escopolamina
De igual forma, también pidió a la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA) establecer una auditoría permanente y anunció la convocatoria de una mesa pública con actores sociales para presentar un balance detallado sobre la operación del PAE en Sincelejo.
Al mismo tiempo, el alcalde de Sincelejo exigió una retractación pública inmediata por parte de los dos congresistas denunciados y anunció recompensas de hasta 100 millones de pesos para quienes entreguen información verificable sobre posibles actos de corrupción relacionados con el PAE.
Lea aquí: Cerca de 30 bandas musicales animarán el 40° Encuentro Nacional de Bandas en Sincelejo
“Defender la institucionalidad es una prioridad frente a ataques orquestados que buscan generar caos y obstaculizar la gestión”, agrega el comunicado.
Asimismo, se solicitó la intervención de la Corte Suprema de Justicia, así como el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal, para garantizar transparencia en todos los procesos. Finalmente, informaron que estas acciones solo buscan desestabilizar la administración municipal.