El  fondo del mar como taller
Mauricio Rocha, explicando en Montería sobre su arte en el fondo del mar.
Foto/Sandra Benavides
25 Jul 2025 11:50 AM

Artista plástico colombiano utiliza el fondo del mar como taller para pintar

Jairo Alonso
Pérez Delgado
El artista se concentra en los arrecifes coralinos.

Durante el  Festival Iberoamericano de Arte y Cultura por la Paz y Medio Ambiente en Montería,  el artista  plástico   Mauricio  Rocha,  contó  su forma  de trabajar en el fondo del mar convirtiéndolo en su taller  para pintar a  32 pies de inmersión  durante 60 minutos que lo llena de inspiración para crear  y avanzar en el  proyecto arrecifes  coralinos  mediante la  pintura submarina.

  Esta bonita experiencia la inició en  la pandemia  en Cancún , luego el pacífico  y posteriormente  en San Andrés Islas y Cartagena luego de recibir la certificación de buceo para expresar su arte  entre corrientes, luces marinas y silencio profundo  en  una conexión íntima entre creatividad y naturaleza.

Le puede servir : Santa Marta celebra sus 500 años con una agenda especial de 'Encontrémonos en las Regiones' del grupo de medios de RCN

La pintura submarina  llegó a mi vida justamente en la pandemia y me  encontraba en México donde comencé a bucear y me encontré  con una cantidad de paisajes hermosos de los corales que  estaban volviendo a sus colores  y dije esto  tengo que pintarlo  porque  el planeta está conformado en su superficie  por un 70% por agua  y una cantidad de paisajes que desconocemos”  explicó.

   El artista  expresó que quedó sorprendido  con las maravillas del fondo del mar porque es otro mundo y una metrópolis  donde han  convivido diferentes especies  durante miles de años.

Lea aquí : Falleció joven patrullero de la Policía Nacional en accidente de tránsito en vías de Mompox, Bolívar

 “ Comencé a bucear me certifiqué  y  adapté la técnica al mar  mejor dicho convertí el mar en mi taller amplio que me llena de inspiración. Se bucea con un buzo de seguridad que va tomando fotos cuando yo estoy trabajando . Yo llevo un lienzo impermeabilizado y trabajo con óleo  a base de aceite nunca se mezcla con el agua , trabajo con espátulas y llevo óleos que no son contaminantes” explicó el artista submarino.

Agregó que primero hace la inmersión y posteriormente busca un parche de arena   y ya ubicado en la zona comienza a pintar todo lo que  esté observando  y esté sintiendo en el momento enfocado en los arrecifes de coral. Mauricio Rocha, es el único  pintor submarino en Colombia y  hace parte de  los seis que existen en el mundo .

Le puede interesar: DATT intensifica operativos de control a coches turísticos en el Centro Histórico de Cartagena