
Las presunciones detrás del desplazamiento forzado en Arenal del Sur, Bolívar
A más de 600 familias asciende el número de desplazados en Arenal del Sur, en Bolívar, por causa del ELN, y en las últimas horas, autoridades advirtieron que esta acción podría tratarse de un plan para lograr que la Fuerza Pública desatienda otras zonas como Santa Rosa del Sur, conocida como “sector de interés” para el tráfico y la minería ilegal.
El secretario de Seguridad en Bolívar, Manuel Berrío, aseguró que las cifras de personas afectadas aumentan. Según el funcionario en las próximas horas llegarían más tropas del Ejercito a la zona y entregó más detalles de algunos operativos por llevar a cabo para intentar controlar la situación:
"Con la fuerza pública, la comunidad ha solicitado que con la presencia de la fuerza pública ellos retornan, pero necesitan garantías de seguridad. Para ello ya el ejército a través de la brigada de selva número 19 apostada allí en el sur del departamento de Bolívar, estamos haciendo unos sobrevuelos y estamos movilizando tropas que en los próximos días llegarán hasta Santo Domingo y San Agustín".
Leer más sobre: MinDefensa estudia la viabilidad de que 'Los Costeños' pase a ser considerado grupo de delincuencia organizada
Adicionalmente, indicó que el más reciente reporte arrojó 620 familias confinadas, sin embargo, esclareció que esta zona del departamento no tiene "riquesa" para actividades ilegales como la minería, por lo que entregó algunas de las presunciones que hay detrás de este desplazamiento forzado:
"Santo Domingo y San Agustín no son ni de interés político ni militar para la estructura porque allí no hay mayor riqueza, allí habitan campesinos en su mayoría que se dedican a labrar la tierra. Lo que podría estar pasando es que están generando una crisis humanitaria en este punto que poco es para ellos, para obligar a que la Fuerza Pública se movilice de los puntos que efectivamente sí son de su interés y que hoy están bajo el poder de del Ejército Nacional".
Léase también: Mes del Patrimonio: museos de Cartagena y Panamá se unen en un conversatorio sobre educación
En esta parte, agregó que los lugares de interés serían los cercanos a la Marizosa, y San Lucas.
El secretario aseguró que aunque la Fuerza Pública aparentemente tenga la intención de poder solucionar la situación, expresó que la necesidad del gobierno Nacional recae en brindar una estrategia mucho más grande, especialmente para poder entregar mejores garantías a los profesionales que combaten la situación.
Lea aquí: Capturan a dos jóvenes y aprehenden a un menor con armas y panfletos de ‘Los Costeños’