Afectación en la pista del aeropuerto Ernesto Cortissoz provoca retrasos y desvíos de vuelos en Barranquilla
La operación aérea en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, de Barranquilla, inició este miércoles 26 de noviembre con restricciones que modificaron la programación de vuelos nacionales.
Desde tempranas horas, usuarios reportaron demoras tanto en salidas como en llegadas, y algunas aeronaves tuvieron que ser desviadas hacia Cartagena mientras se evaluaba la condición de la pista.
Aunque los primeros reportes de viajeros mencionaban la presencia de un posible derrame de aceite, las autoridades aclararon más tarde que las limitaciones se originaron por trabajos de mantenimiento que incluían el uso de un sellamiento cuyo secado tomó más tiempo del previsto. Esta situación afectó el itinerario de al menos seis vuelos desde y hacia Bogotá, Medellín y San Andrés.
Retrasos y desvíos de vuelos
Durante la mañana, pasajeros informaron que las aerolíneas explicaron los retrasos señalando que había un “bache” en la pista, lo que obligó a detener temporalmente las operaciones. Algunas aeronaves permanecieron en tierra a la espera de autorización para despegar, mientras que otras permanecieron en el aire realizando maniobras de espera.
Más noticias: Inauguran primera sala de lactancia materna comunitaria en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz
Uno de los casos más comentados fue el del vuelo JEC5460, de Jetsmart, que venía de Medellín. Según los reportes de su trazado en aplicaciones de seguimiento aéreo, la aeronave dio varias vueltas sobre la terminal mientras esperaba permiso para aterrizar.
Algo similar ocurrió con el vuelo AV8524 de Avianca, que partió desde Bogotá. Su ruta inicial tenía como destino Barranquilla, pero finalmente tuvo que desviarse a Cartagena ante la restricción temporal en la pista del Cortissoz. Desde las plataformas de seguimiento en tiempo real se confirmó su aterrizaje en la capital de Bolívar.
Lea también: Concejal de Barranquilla pide explicaciones por el destino de nueva inversión para aeropuerto Ernesto Cortissoz
Pronunciamiento oficial
Durante las primeras horas se multiplicaron versiones no oficiales que señalaban la existencia de un derrame de aceite en la pista principal. Sin embargo, hacia media mañana las autoridades de la Aeronáutica Civil descartaron esa hipótesis y precisaron que la afectación se debía únicamente a actividades programadas de mantenimiento.
En su pronunciamiento en X, la entidad aseguró textualmente:
Lea aquí: MinTransporte anuncia millonarias obras de mejoramiento en el Aeropuerto de Barranquilla
“El Aeropuerto Ernesto Cortissoz opera a esta hora en condiciones seguras. Recomendamos a los pasajeros que se contacten con sus aerolíneas en caso de presentar cambios en los itinerarios. No se han registrado emergencias. Se presentaron algunas demoras durante la mañana debido al secado de un sellamiento usado en la pista por acciones de mantenimiento”.
Con esta aclaración, se descartó la posibilidad de una emergencia operacional o un incidente relacionado con la seguridad aérea. La entidad añadió que las labores de mantenimiento se realizan de manera periódica en la infraestructura del terminal y que, en esta ocasión, el proceso de secado fue el factor que retrasó la reapertura plena de la pista.
Más noticias: Tribunal Administrativo del Atlántico ordenó el cierre definitivo de basureros cercanos al aeropuerto Ernesto Cortissoz
Restablecimiento gradual de operaciones
La Aerocivil confirmó que las operaciones habían sido restablecidas de forma segura y que los vuelos estaban retomando su programación habitual. Sin embargo, recomendó a los viajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas debido a que algunos itinerarios podrían presentar ajustes mientras se normaliza el flujo de operaciones.
No se han registrado emergencias. Se presentaron algunas demoras durante la mañana debido al secado de un sellamiento usado en la pista por acciones de mantenimiento.
— Aeronáutica Civil (@AerocivilCol) November 26, 2025