Aumentos desde diciembre: costeños enfrentarán alzas en gas natural y en energía
A partir de este próximo mes de diciembre los usuarios de la región Caribe estarían recibiendo un doble golpe apara sus bolsillos tras el incremento que sufrirá el servicio de gas natural, que también terminaría sacudiendo las facturas de energía.
El exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta se refirió a la situación señalando que, las importaciones han dado lugar a un aumento en las tarifas a los usuarios finales, ya que el gas importado es más costoso que al gas producido en el país, teniendo en cuenta que, a partir de esta fecha, las empresas prestadoras de este servicio en el Caribe deberán firmar nuevos contratos empresas extranjeras, tal como ha sucedido en el interior del país.
Le puede interesar: María Mosquera, Señorita Valle, fue coronada Señorita Colombia 2025 - 2026 en Cartagena
Frente a este panorama advirtió que no solo se verán afectados los usuarios finales del servicio de gas, sino, además, golpearía a las empresas de energía eléctrica que utilizan el gas como combustible, generándoles mayores costos, el cual se trasladará finalmente a las facturas que mes a mes pagan los consumidores.
Lea también: Le cortaron las alas a “Los Buitres”, la banda detrás de hurtos millonarios en Barranquilla y Soledad
"Este incremento en los precios y en la importación de gas, no solo afectará a los usuarios de gas domiciliario, de industria, comercio y vehicular, sino, además, a las empresas prestadoras de energía eléctrica que utilizan el gas como combustible, las cuales verán incrementos en los costos de generación, que a la final se trasladan a las facturas que paga el usuario", dijo Acosta.
Le puede interesar: Fiestas de Independencia 2025 dejaron a Cartagena al 94 % de satisfacción
Estos costos en el servicio de gas que podrían estar entre el 20 y el 36%, se empezarían a ver reflejados a partir de las facturas que se lleguen para pagos en el mes de enero En el interior del país fue entre