
Desmantelada red de microtráfico de "Los Pepes" en el municipio de Malambo
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, logró desarticular una peligrosa estructura dedicada al microtráfico de estupefacientes en el municipio de Malambo. Esta importante operación policial se llevó a cabo mediante seis diligencias de allanamiento y registro en distintos sectores del municipio, que permitieron capturar a once personas vinculadas con el Grupo Delincuencial Común Organizado ‘Los Pepes’.
Entre los detenidos se encuentran seis capturados por orden judicial y cinco más en flagrancia. Destacan alias ‘La Negra’, de 45 años, considerada la cabecilla de esta organización criminal; alias ‘Yaiser’, de 34 años; ‘Migue’, también de 34; ‘Caquito’, de 42; ‘Soldadito’, de 25; y ‘Pacho’, de 49 años. En total, los capturados acumulan quince antecedentes judiciales relacionados con delitos como tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas, concierto para delinquir, lesiones personales, violencia intrafamiliar y hurto.
Le puede interesar: A 'Cuatro Pepas' lo callaron a tiros en plena terraza de su casa en Villa Estadio
Las diligencias se concentraron en los barrios San José, El Carmen y La Esperanza, zonas que la red criminal utilizaba para sus actividades ilícitas. Durante los allanamientos, la Policía incautó aproximadamente 200 dosis de cocaína listas para la venta, además de otros elementos probatorios que fortalecen la investigación.
Según las indagaciones oficiales, alias ‘La Negra’ se desempeñaba como líder de esta red desde hace aproximadamente cinco años. Bajo su mando, ‘Los Pepes’ operaban principalmente en la zona conocida como “5x10” del barrio San José, extendiendo su control territorial a sectores como El Carmen, La Milagrosa, La Esperanza y Villa Berta.
Le puede interesar: Padres de Tatiana Hernández conmemoran cumpleaños número 24 de su hija y claman por su liberación
Esta banda criminal no solo se dedicaba al tráfico local de drogas, sino que además mantenía enfrentamientos violentos con otro grupo conocido como ‘Los Costeños’, buscando dominar el mercado ilegal y las rentas derivadas del microtráfico en Malambo. Estas disputas generaban un ambiente de inseguridad que afectaba directamente la tranquilidad de los habitantes de estos barrios.
El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, señaló que este operativo es un claro ejemplo del compromiso institucional para combatir de manera frontal el microtráfico y el control ilegal del territorio que afecta a las comunidades. “Nuestro trabajo continuará siendo constante para garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en Malambo y la región”, afirmó el oficial.
Le puede interesar: La Guajira brillará en Colombia Travel Expo 2025 con su marca “Descubre La Guajira”
La Policía Metropolitana de Barranquilla mantiene abiertas las líneas de comunicación con la comunidad para recibir denuncias y alertas sobre actividades sospechosas. Se invita a los ciudadanos a reportar cualquier información relevante a la Línea Contra el Crimen: 3178965523 o a la línea de emergencias 123.
Con acciones como esta, las autoridades esperan seguir golpeando las redes criminales que atentan contra la seguridad ciudadana y el bienestar de la población en el Atlántico.