
Barranquilla le apuesta a las ‘Matemáticas Didácticas’ para transformar el aprendizaje en primaria
En su compromiso por fortalecer la calidad educativa desde las aulas, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Educación, lanzó el proyecto ‘Matemáticas Didácticas’, una estrategia innovadora que impactará directamente a docentes y estudiantes de los grados 3° y 5° en 50 instituciones educativas oficiales de la ciudad.
El evento de lanzamiento se realizó en la Institución Educativa Distrital Hogar Mariano y contó con la presencia de autoridades distritales, directivos, maestros y aliados estratégicos. Durante la jornada, se presentó el enfoque metodológico del programa, centrado en la resolución de problemas, el pensamiento lógico, el uso de patrones y la metacognición como pilares del aprendizaje significativo.
Le puede interesar: Acordados plazos para mejorar flujo de recursos desde las EPS a la red pública y privada en Córdoba
Un modelo progresivo para transformar la enseñanza
La estrategia propone un modelo didáctico progresivo y práctico, que incluye:
-
Acompañamiento pedagógico in situ a docentes.
-
Formación virtual continua en planificación e innovación pedagógica.
-
Acceso a una plataforma digital de recursos para el diseño de clases.
-
Evaluaciones formativas y procesos de retroalimentación constante.
-
Le puede interesar: Tercer feminicidio de 2025 en Cartagena: familia exige justicia por asesinato de Luz Karina
La secretaria de Educación, Paola Amar Sepúlveda, destacó que esta iniciativa hace parte del compromiso del alcalde Alejandro Char con el mejoramiento de los aprendizajes en áreas fundamentales como las Matemáticas:
“Estamos convencidos de que fortalecer las prácticas docentes y brindar herramientas innovadoras desde la primaria es clave para formar estudiantes con pensamiento crítico y habilidades para la vida.”
Por su parte, Marta Velázquez, rectora de la IED Hogar Mariano, expresó:
“Es un honor contar con este proyecto en nuestra institución. Lo consideramos fundamental para el aprendizaje de nuestros estudiantes. Este tipo de apuestas demuestran que Barranquilla sigue avanzando hacia otro nivel educativo.”
Tres fases de implementación
‘Matemáticas Didácticas’ se desarrollará entre julio y noviembre de 2025, en tres fases:
-
Caracterización institucional y diagnóstico de necesidades.
-
Intervención pedagógica y acompañamiento técnico.
-
Socialización de experiencias exitosas al cierre del año.
El programa se alinea con los principios del desarrollo docente continuo, la evaluación formativa y el liderazgo pedagógico, fortaleciendo ambientes escolares más inclusivos, participativos y centrados en el aprendizaje real y contextualizado.
Con esta apuesta, Barranquilla reafirma su visión de ciudad líder en innovación educativa, construyendo una educación pública moderna, equitativa y de calidad para todos sus niños y niñas.
Le puede interesar: Cartagena lanza vacunación masiva tras aumento del 438% en casos de dengue