Maltrato animal
Maltrato animal
Prensa MEBAR
12 Nov 2025 02:59 PM

Capturan en Soledad a hombre por obligar a un caballo herido a trabajar

María Beatriz
López
La Policía Nacional de Colombia detuvo a un hombre que tenía a un caballo con múltiples laceraciones en condiciones de explotación laboral.

En un operativo de patrullaje preventivo realizado en el barrio Pumarejo del municipio de Soledad, Atlántico, agentes de la Policía Metropolitana de Barranquilla realizaron la captura de un hombre por presunto delito de maltrato animal, tras hallar un caballo con evidentes signos de heridas y explotación laboral. 

Según el reporte oficial de la Policía, el sujeto fue interceptado mientras se movilizaba con un vehículo de tracción animal que era arrastrado por el equino. Al proceder con la verificación del estado del caballo, los uniformados constataron que presentaba múltiples laceraciones en su cuerpo, un evidente cuadro de desnutrición y condiciones físicas claramente inadecuadas para la carga y el trabajo forzado. 

Le puede interesar: Inician plan piloto para remover planta invasora que afecta la Ciénaga Grande de Santa Marta

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, enfatizó el compromiso institucional con la defensa de los derechos de los animales y con la erradicación del maltrato en todas sus formas. “La Policía Nacional continuará adelantando acciones preventivas y campañas de sensibilización para erradicar el maltrato animal”, declaró. 

Una vez evidenciada la condición del animal, las autoridades procedieron a dejar al capturado a disposición de la Fiscalía y los Centros de Protección Animal correspondientes. El caballo fue rescatado y puesto bajo custodia de la entidad competente para garantizar su recuperación y protección. 

Le puede interesar: Aeropuerto de Montería ya tiene puesto migratorio para la internacionalización

Este caso ilustra una realidad que persiste en diferentes territorios del país: el uso de animales para tracción o traslado bajo condiciones de sobrecarga, heridas y flagrante negligencia. Por ejemplo, en un caso anterior en Barranquilla, la Policía capturó a un hombre que movía un caballo con múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo. 

La normativa colombiana, a través de la Ley 2455 de 2025 (conocida como “Ley Ángel”), contempla al animal como sujeto de protección y establece sanciones para quienes cometan actos de crueldad o negligencia hacia los seres sintientes.

 

Maltrato animal
Maltrato animal
Prensa MEBAR

Recomendaciones a la comunidad
Para contribuir a la prevención de este tipo de hechos y promover el bienestar animal, desde este medio se sugieren las siguientes acciones:

Denunciar oportunamente. Si algún ciudadano observa un animal que aparentemente trabaja en condiciones forzadas, presenta heridas visibles, desnutrición o está siendo maltratado, puede comunicarse con la línea 123 de Emergencias de la Policía Nacional o acudir a la estación de Policía más cercana.

Le puede interesar: Niños de Soplaviento, Bolívar, reciben clases bajo un puente mientras esperan la entrega de su colegio

Documentar el caso. Tomar fotografías o videos (donde sea seguro y sin poner en riesgo la integridad personal) puede facilitar la labor de las autoridades.

No apoyar el uso indebido de animales para trabajo pesado. Evitar contratar servicios que utilicen animales en condiciones precarias o ignorar la explotación de animales para carga o transporte.

Promover la educación y sensibilización. Compartir información sobre la protección animal, difundir la “Ley Ángel” y fomentar el respeto hacia los animales como seres sintientes en entornos educativos, comunitarios o familiares.

Colaborar con entidades de protección animal. Apoyar o contactar fundaciones y organizaciones locales que trabajan por el rescate, rehabilitación y adopción responsable de animales maltratados.

Este tipo de acciones colaborativas entre ciudadanía, autoridades y organizaciones promotoras del bienestar animal permiten construir una sociedad más justa y respetuosa para todos los seres vivos.

Fuente
Alerta Caribe