
¡Cayó el primero! Hombre fue capturado en Atlántico por maltrato animal bajo la nueva ‘Ley Ángel’
Un hecho sin precedentes sacudió este miércoles al Atlántico: la Policía reportó la primera captura en el departamento por maltrato animal bajo la recién aprobada ‘Ley Ángel’, una normativa que endurece las sanciones para quienes maltraten a los animales en Colombia.
El capturado fue identificado como Calixto Coronado Peña, de 53 años, y el caso se presentó en el municipio de Sabanalarga.
Le puede interesar: Instalan 80 nidos artificiales en la Sierra Nevada para salvar de la extinción a la lora serrana
Según la Policía del Atlántico, el sujeto fue sorprendido mientras llevaba un caballo con visibles lesiones en el cuerpo, durante patrullajes de rutina de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental. Esto alertó a los uniformados, quienes de inmediato intervinieron.
“El equino presentaba heridas lacerativas en los costados y zona vertebral, causadas por fricción con elementos de monta mal ajustados o repetidos traumatismos”, explicó la Policía en un comunicado oficial.
El caballo fue trasladado a un centro veterinario donde recibió atención médica urgente, y el diagnóstico confirmó el grave estado del animal producto del maltrato físico.
Calixto Coronado fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de maltrato animal, contemplado ahora con mayor severidad gracias a la Ley 2555 de 2025, más conocida como la ‘Ley Ángel’.
¿Qué es la ‘Ley Ángel’?
Esta ley nació tras un indignante caso de maltrato contra un perro llamado ‘Ángel’, ocurrido en Boyacá, que conmovió al país y motivó la creación de una legislación más dura para proteger a los animales. Desde su entrada en vigor, quienes incurran en actos de crueldad animal enfrentan penas más altas y procesos judiciales más rápidos.
¿Qué hacer si ves maltrato animal?
-
No intervengas solo si pones en riesgo tu seguridad
Evalúa la situación. Si la persona agresora es violenta, lo mejor es no enfrentarte directamente. -
Toma fotos o videos
Documentar el maltrato con evidencia visual puede ayudar mucho en las investigaciones y procesos legales. -
Anota detalles importantes
Lugar, fecha, hora, descripción del agresor, tipo de animal y daños visibles. -
Reporta a las autoridades competentes
-
Llama a la Policía o a la Secretaría de Medio Ambiente local.
-
En Colombia, puedes usar la línea 123 para emergencias.
-
También puedes denunciar en la Fiscalía General de la Nación.
-
-
Contacta a organizaciones de protección animal
Existen fundaciones y ONG que apoyan en rescates y denuncias. -
No difundas imágenes sin consentimiento
Comparte la información con prudencia para evitar mal uso o revictimización. -
Promueve el respeto y cuidado animal
Habla con familiares y amigos sobre la importancia de denunciar y proteger a los animales.
Le puede interesar: El presidente Gustavo Petro llegará a Santa Marta para encabezar el desfile del 20 de julio