
Comunidad rescata a un niño y un mototaxista tras ser arrastrados por un arroyo en Barranquilla
Lo que pudo ser una tragedia terminó siendo una historia de valentía y unión en el barrio San Nicolás, al sur de Barranquilla.
Un niño y el mototaxista que lo llevaba fueron arrastrados por la fuerte corriente de un arroyo que se desbordó después de las intensas lluvias que se han presentado en la ciudad.
Vecinos se tiraron al agua para salvar al niño
Según contaron varios testigos, la moto en la que iban el menor y el conductor fue sorprendida por la fuerza del arroyo, que los empujó varios metros corriente abajo.
Los vecinos y personas que pasaban por allí corrieron a ayudarlos y formaron una cadena humana para sacarlos.
El momento quedó grabado en video y se hizo viral en redes sociales. En las imágenes se ve cómo varios vecinos se arriesgan sin pensarlo para evitar que el niño fuera arrastrado por completo.
Le puede interesar: Violento ataque a director de la SAE en Galapa: Gobernador Verano exige medidas contundentes
En medio del ruido del agua, se escuchan los gritos de quienes daban instrucciones mientras el mototaxista trataba de sostener al pequeño. Finalmente, ambos lograron salir ilesos gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad.
Después de rescatar al niño y al conductor, los vecinos también lograron sacar la motocicleta del arroyo.
Soledad vive tragedias por la fuerza de los arroyos
Mientras en Barranquilla una comunidad celebraba el rescate, en Soledad la temporada de lluvias sigue dejando dolor. Un joven de 27 años, identificado como Marlon Pérez Álvarez, murió el viernes 3 de octubre luego de ser arrastrado por el arroyo El Platanal. Su cuerpo fue encontrado al día siguiente, a la altura del sector Cabica, según informó la Alcaldía de Soledad.
Más noticias: Festiguitarras y Festival de Tambores de Palenque abren la agenda cultural de Bolívar en octubre
Motociclista fue rescatado de las aguas de un arroyo en #Barranquilla pic.twitter.com/iQ0FHr3X4f
— Luchovoltio (@luchovoltios) October 4, 2025
Días antes, otro joven, Albes Jesús Revilla Maza, de 15 años, también perdió la vida en el mismo arroyo. Dos tragedias que tienen en alerta a las autoridades por los riesgos que dejan las lluvias fuertes en el área metropolitana.
Llamado a la prevención durante la temporada de lluvias
Ante lo ocurrido, la Alcaldía de Soledad hizo un llamado a toda la ciudadanía para que refuerce las medidas de precaución durante esta temporada de lluvias, que continúa afectando a varios municipios del Atlántico.
La entidad insistió en que no se debe intentar cruzar arroyos, ni a pie ni en vehículos, ya que una corriente aparentemente pequeña puede tener la fuerza suficiente para arrastrar a una persona o volcar un carro.
Lea aquí: Concejo estudia presupuesto de más de 4,5 billones para Cartagena en 2026
También pidió evitar acercarse o bañarse en arroyos o canales pluviales, incluso cuando parezcan tener poca corriente. Asimismo, recomendó mantener limpias las canaletas, bajantes y desagües de las viviendas, revisándolos con frecuencia para evitar obstrucciones que puedan generar inundaciones.
Otra de las advertencias fue no arrojar basura ni escombros a los arroyos o canales, pues esto bloquea el flujo del agua y aumenta el riesgo de desbordamientos. En caso de detectar alcantarillas taponadas o estructuras en mal estado, la comunidad debe reportarlo de inmediato a la Oficina de Gestión del Riesgo o a la Junta de Acción Comunal del sector.
La Alcaldía también aconsejó identificar y reforzar las zonas vulnerables de las viviendas, como techos, muros o accesos donde puedan presentarse filtraciones o colapsos. Del mismo modo, recomendó evitar que niños o adultos mayores transiten solos por zonas de riesgo, ya que son las personas más propensas a sufrir accidentes durante una emergencia.